Los empleados de la Municipalidad de Neuquén capital ya tienen fecha dispuesta para la acreditación de los salarios correspondientes al mes de agosto.
La Municipalidad de Neuquén confirmó que este viernes 29 de agosto se acreditarán los sueldos de la totalidad de los trabajadores municipales. De esta manera, el pago de haberes se hará efectivo el último día hábil del mes a cobrar, como ocurre habitualmente.
El secretario de Finanzas de Neuquén capital, Fernando Schpoliansky, resaltó: "Cómo siempre destacamos, los sueldos se pagan con recursos propios, sin asistencia financiera de ninguna naturaleza". Además, hizo énfasis en que "tener las cuentas ordenadas te permite contar con el flujo de fondos necesario para afrontar el compromiso salarial.
Cabe destacar que, con los haberes de julio, el mes pasado, los estatales capitalinos percibieron un aumento del 6,53%, producto del IPC acumulado de abril, mayo y junio y según lo acordado con el gremio Sitramune.
Mariano Gaido inauguró el asfaltó completo en Rincón de Emilio
El barrio Rincón de Emilio, uno de los sectores más antiguos y pintorescos de la capital neuquina, cumplió este lunes con un anhelo largamente esperado, que es el asfalto completo en las calles. Con la inauguración del último tramo en Mar Caspio y Australia, se completó el plan de 101 cuadras que demandó poco más de un año de trabajo.
El acto oficial contó con la presencia del intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, que desde las 9 estuvieron en el punto de encuentro, junto a un grupo de vecinos de ese sector. Es un lugar que conecta además todo el paseo sobre el río Neuquén, hasta el Parque Agreste.
“Hoy Rincón de Emilio está cien por ciento asfaltado. Era una palabra que habíamos comprometido con los vecinos y ya forma parte de las 3.400 cuadras de asfalto que estamos desarrollando en la ciudad con fondos propios, producto del superávit municipal”, destacó Gaido, durante el acto de inauguración, que viene a completar más de un año de trabajo, con obras complementarias, como puvialuvionales, debido a que era un sector inundable.
El jefe comunal remarcó que la obra fue la etapa final de un plan más amplio que incluyó pluviales, cloacas, pozos de bombeo y defensas costeras, en un barrio que está lindante al río.
Además, anunció la continuidad del programa de asfalto en Rincón del Río, para completar 277 cuadras, y otros sectores de la capital, dentro de un plan integral de más de 3.000 cuadras.
Por su parte, el gobernador Figueroa subrayó el valor histórico de la obra. “Es un barrio que se merecía todo esto, después de 36 años de espera. Los vecinos hoy están muy contentos porque se cumplió con una palabra que había sido prometida hace mucho tiempo".
Además, comentó que la provincia de Neuquén, y en especial la ciudad, viven una suerte de paraguas de parte de la crisis a nivel nacional tras el recorte de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei. "En una Argentina donde no abundan estas inauguraciones, esto nos llena de orgullo”, sostuvo el mandatario provincial.
En paralelo, Gaido explicó que la pavimentación de las calles se ejecuta bajo el régimen de contribución por mejoras, donde el vecino afronta solo el 40% del costo del asfalto y sostuvo que el valor para el frentista es mucho menor si se le aplican algunos beneficios que impulsa la Municipalidad de Neuquén con los contribuyentes.
Te puede interesar...
Leé más
¡Este lunes se vuela todo! A cuánto llegarán las ráfagas de viento en Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario