El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana taxista

Un taxista ayudó a un Uber a recuperar su auto robado: el caso que desató polémica por la Ley de Reiterancia

El ladrón quedó imputado por tentativa de robo agravado y daños. El juez dictó prisión preventiva, pero rechazó la aplicación de la ley de reiterancia.

Por primera vez desde que entró en vigencia, un juez declaró inconstitucional la ley de reiterancia. La decisión de no aplicarla causó polémica sobre un caso que implicó un gran revuelo en el oeste neuquino: un hombre intentó robar el auto a un chofer de Uber, y fue atrapado luego de que la víctima lo persiguiera con la ayuda de un taxista.

La formulación de cargos fue realizada este domingo por la asistente letrada Lorena Juárez y el asistente letrado Andrés Carrea. En una audiencia en la Ciudad Judicial le atribuyeron el delito de robo agravado en grado de tentativa, en concurso real con daño, por dos hechos, teniendo en cuenta que en su huida el acusado chocó dos vehículos.

Como medida cautelar, desde el MPF se pidió que el hombre identificado como E.M.A permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de diez días, por existir riesgo de fuga, ya que “el acusado no tiene arraigo, ejecutó un hecho con violencia y que fue grave, y que hay una pena en expectativa de prisión efectiva”.

Además, el MPF planteó el riesgo de reiterancia contemplado en el artículo 114 del Código procesal Penal. Sin embargo, el juez de garantías Luis Giorgetti, avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en tres meses, pero rechazó la aplicación de reiterancia.

SFP Fiscalia Ministerio Publico Fiscal (1).JPG

Polémica por el rechazo a la aplicación de la ley de reiterancia

Además del riesgo de fuga, el MPF planteó también que hay riesgo para la integridad de la víctima, ya que “puede tener sus datos al haberlo contacto por Uber”. A su vez, por reiterancia, ya que “el señor posee dos formulaciones de cargos anteriores”, es decir, que tiene otras investigaciones en marcha que lo involucran, por los delitos de hurto, lesiones y abuso sexual.

Sobre el pedido de prisión preventiva, Giorgetti lo respaldó por un plazo de 10 días, tal como lo requirió el MPF, aunque tuvo en cuenta dos de los tres riesgos procesales invocados: para la integridad de la víctima; y de fuga.

Sobre el riesgo de reiterancia que también planteó el MPF, el magistrado no lo respaldó por considerar que "es inconstitucional” la norma que reguló este supuesto. Esto implicó que, para este caso concreto, la reiterancia no sea tenida en cuenta.

“Se han invocado tres riesgos y uno de ellos (reiterancia) no lo voy a tener en cuenta porque la norma es inconstitucional”, dijo el magistrado, quien durante la audiencia realizó “un control de constitucionalidad de oficio”, según explicó. Entre otros fundamentos, indicó que “no se le puede respetar la presunción de inocencia a una personal y afirmar por otra parte que es reiterante en el delito”.

Un taxista ayudó a un chofer de UBER frente a un robo

De acuerdo a la información preliminar recolectada por el MPF y la Policía provincial, el hecho fue cometido el sábado 23 de agosto pasado alrededor de las 4.40 de la madrugada. El acusado, E.M.A, pidió un auto a través de la aplicación Uber y se subió en el oeste neuquino con destino a la calle Mario Centeno.

El Uber concurrió en un Chevrolet Onix y al llegar a destino, mientras se concretaba la operación de pago, el acusado tomó al conductor desde el asiento trasero y comenzó a ahorcarlo con los brazos, a golpearlo y a morderlo, mientras ambos forcejeaban.

"La víctima intenta defenderse, en el forcejeo se sale la cabeza del asiento, le propinaba patada y piñas a la víctima, lo muerde, logra soltarse intenta sacar la llave del auto que se encontraba en marcha, pero no puede por los manotazos que le daba, se pasa al asiento del conductor sale a pedir ayuda y el acusado se retira del lugar a toda velocidad", mencionó la asistente letrada.

TAXIS.jpg

Ante esta situación, el conductor del Uber logró pedirle ayuda a un taxista que estaba justo detrás. En un Fiat Siena, ambos persiguieron al acusado por calle Doctor Ramón.

En medio de la persecución, el imputado chocó en la esquina de Rodhe y Doctor Ramón contra un auto Gol Trend que estaba estacionado, y luego siguió su marcha. Minutos después, impactó contra una camioneta, hasta que finalmente en la esquina de Avenida del Trabajador y Aravarco, el auto se detuvo por un desperfecto en una rueda. Allí, el conductor del Uber y del taxi, lo retuvieron hasta que llegaron efectivos de la Policía provincial, quienes habían recibido la alerta del taxista y siguieron el vehículo por GPS.

Entre las evidencias, la letra citó el procedimiento policial del personal de Comisaría 16 que concurre hasta avenida del Trabajador y Arabarco y encuentran retenido al imputado, lo demoran, lo identifican, se trataba del imputado, entrevistan a la víctima y al testigo que lo ayudó.

El taxista que fue el testigo avisó por vía radial lo que estaba sucediendo, hicieron un seguimiento del GPS del taxi y así pudieran encontrar a la situación descrita.

Además, relató que cuentan con la denuncia y la entrevista videofilmada de la víctima, quien da cuenta de las circunstancias de tiempo, modo y lugar. "Da cuenta también de que cuando se encontraba adentro del vehículo y este hombre lo estaba ahorcando, le hacía saber que él no se encontraba bien. Fue lo único que le manifestó y ha manifestado también la víctima sentir mucho temor y ha quedado muy preocupada y muy angustiada por la situación".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario