El clima en Neuquén

icon
19° Temp
30% Hum
La Mañana estafas

Estafas al Sindicato de Petroleros: investigan a un tercer médico y ascienden a 13 los casos

Ya son tres los médicos investigados por estafas al Sindicato de Petroleros Privados. El perjuicio económico de 13 estafas supera los 20 millones de pesos.

La denuncia presentada por la querella del Sindicato de Petroleros Privados aportó a la Fiscalía de Delitos Económicos información sobre estafas de dos médicos por 11 cirugías traumatológicas pediátricas que no se concretaron. Sin embargo, con un análisis más profundo, descubrieron que la cifra escaló a 13 casos e involucra a un tercer médico.

Como había adelantado Marcelo Rucci en una entrevista a LMNeuquén, la detección de casi una docena de cirugías nunca realizadas a niños fue el primer resultado de un análisis del periodo que va desde enero a junio de 2024. En este sentido, aseguró que continúan estudiando las prestaciones en busca de otras irregularidades y estafas: "Seguimos haciendo una investigación hacia atrás, porque queremos ver si de esta forma lo hacían más profesionales".

Dicho y hecho, entre la documentación de las auditorías a las prácticas traumatológicas encontraron más operaciones fraguadas. Todavía no brindaron detalles, pero adelantaron a este medio que se trata de un médico anestesista que se suma al ya descubierto y a un traumatólogo infantil.

allanamiento estafas

De esta manera, el total de las estafas que descubrieron suma más de 20 millones de pesos en perjuicio de Os.Pe.Pri. "Hay mucho que investigar, está en mano de la Justicia, esperamos que se esclarezca porque perjudica mucho a la organización sindical, es grave porque en ninguno de los casos los dos médicos prestadores hicieron las operaciones", aseveró Rucci.

Dos anestesistas y un traumatólogo investigados por estafas

El caso estalló luego de una auditoría interna impulsada por el sindicato, que derivó en una denuncia penal y en una serie de allanamientos requeridos por la fiscal Valeria Panozzo en clínicas y domicilios particulares de los médicos involucrados.

"El Sindicato, sus afiliados, la Obra Social y la mutual se han visto defraudadas económicamente por pagos indebidos hacia el profesional que fraguó intervenciones quirúrgicas que no efectúo hacia afiliados que solo atendió en consultorio o incluso en Hospitales", indicaron desde el gremio de petroleros el pasado miércoles 20 de agosto.

Ese día se realizaron ambos allanamientos en las casas del traumatólogo infantil y el anestesista acusados de haber montado un mecanismo de defraudación contra la obra social de los trabajadores petroleros, OS.PE.RI. Pero con un nuevo anestesista descubierto, suman tres los profesionales de la salud que han quedado en el ojo de la Justicia por estafas multimillonarias.

Delitos Económicos.jpg

De acuerdo a información relevada por LMNeuquén, el anestesista, quien fue docente en la Cátedra de "Farmacología" de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, fue demorado para su correcta identificación. En tanto, luego dieron con el médico.

La denuncia fue presentada por los abogados querellantes Marcelo Hertzriquen Velazco y Joaquín Tomás Hertzriken Catena en representación del Secretario General del sindicato de petroleros y la Comisión Directiva.

Los resultados de las diligencias aún son parciales, pero el abogado querellante, Marcelo Hertzriquen Velazco indicó a LMNeuquén que al menos en la clínica no encontraron registro de las prácticas. Ningún paciente infantil pasó por los quirófanos. "Los dos médicos fueron demorados para ser identificados, en cada casa se secuestraron teléfonos, notebook, pendrive y en la clínica la gente de informática secuestró historias clínicas, digamos que la Fiscalía tiene todo ya para formular cargos", aseguró.

El enojo de Marcelo Rucci y el despido de dos auditoras

El pasado jueves, luego de los allanamientos, Rucci manifestó a LMNeuquén que si bien esperan una condena ejemplar, junto a la comisión directiva ya tomaron una resolución. "Esperamos que caigan los médicos que estafaron a las obras sociales. Los pasos a seguir que lleve la justicia será una resolución de ellos, pero obviamente con nosotros no trabajan nunca más".

Para la investigación del delito, indicaron que se tomó solo un período de tiempo de seis meses a cargo del trabajo de auditoría del doctor Ramiro Vaca Narvaja, auditor médico de OS.PE.PRI, combinado con el área Contable y legal. De acuerdo al análisis determinaron que "existen incongruencias significativas que fundan con fuerza dudas sobre la veracidad de las prácticas", resaltaron, además de que, de haberse realizado efectivamente los procedimientos tal y como están documentados, "se puede aducir negligencia e impericia en el ejercicio de la profesión".

"Todo posibilitó, incluso, que hiciéramos comparecer a cada uno de los afiliados, padres porque se trata de niños, y que cada uno de los que mencionaremos, nos contasen y firmaran su declaración jurada de entrevista manifestándonos que sus hijos solo fueron a consultorio y nunca a quirófano", detallaron. La conclusión derivó en el despido de dos auditoras de la mutual, que según se presume, obraban con negligencia.

estafas sindicato petroleros privados

Cabe destacar a su vez el modo en que inicialmente se develó la criminal maniobra, que surgió de una charla entre la comisión directiva y un afiliado. "Hace unos meses, le hacemos la pregunta a un compañero sobre cómo iba la evolución de su hijo por un yesito que le habían colocado y le contestó que no fue operado, solo tuvo un golpe y en 15 días estuvo bien", recordó Rucci y acotó que ese intercambio desató las sospechas que fueron confirmadas.

La operación no se había realizado, pero figuraba en el registro: "no solamente figuran operaciones, sino cirugías complejas, de cadera, tobillo, pierna, todo a la vez, y en la evidencia a la hora le daban el alta, pero resulta que ni los tocaban a los chicos".

A partir de ahí comenzaron a llamar a los padres para ver cómo iba la evolución de sus hijos y el resultado fue demoledor: solo en seis meses figuraban 11 operaciones pediátricas que no se habían realizado. Luego sumaron 13. "Sus hijos no habían sido operados, es obviamente una estafa a un gremio que tiene una prestación tan importante para sus afiliados", develó el secretario general de petroleros.

Además, con base en la documentación facilitada en las auditorías, corroboraron que había prótesis que nunca fueron colocadas y operaciones de alto riesgo que, según los registros, se resolvían en apenas una hora con el alta inmediata de los pacientes. Consultado acerca de la utilización de niños para las estafas, Rucci consideró que muestra "el grado de desfachatez de estos profesionales, es indignante".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario