El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana Ley de Reiterancia

Ley de reiterancia: la dura respuesta de un diputado al juez que la declaró "inconstitucional"

Marcelo Bermúdez, uno de los impulsores de la ley, criticó fuertemente al juez Luis Giorgetti por su decisión. "Estos fallos nos ponen en una situación de mayor inseguridad", afirmó.

El juez penal Luis Giorgetti declaró inconstitucional la Ley de Reiterancia. Lo hizo en el marco de una audiencia de control de detención realizada este domingo. Este lunes, uno de los principales impulsores de la norma cuestionó fuertemente al magistrado.

El juez había argumentado que la norma es inconstitucional porque “no se le puede respetar la presunción de inocencia a una persona, y, por otro lado, afirmar que es reiterante en el delito".

El diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez, criticó la declaración de inconstitucionalidad: "Estos fallos lo que hacen realmente es ponernos en una situación de mayor inseguridad y mayor indefensión", dijo en diálogo con LU5. El legislador fue tajante respecto a la decisión del juez Giorgetti. "Para que un juez aplique reiterancia y dicte prisión preventiva tiene que haber una imputación por un delito número uno, imputación y elementos de convicción y razonabilidad que hagan presumir que esa persona cometió un delito número dos. Es decir que esto no es para cualquiera", afirmó Bermúdez.

Marcelo Bermúdez - Juntos por el Cambio.
El concejal Marcelo Bermúdez, de Juntos por el Cambio.

El concejal Marcelo Bermúdez, de Juntos por el Cambio.

Para argumentar a favor de la Ley de Reiterancia, el diputado utilizó como ejemplo un caso de un hombre que fue detenido en San Martín de Los Andes tras estar imputado por 15 robos. La siguiente vez que se lo detuvo, se aplicó la figura de reiterancia y quedó bajo prisión preventiva. "Para Giorgetti robar 14 veces es constitucional y detenerlo en la segunda vez es inconstitucional, es muy particular el razonamiento", apuntó Bermúdez.

Bermúdez expresó que hay una "cuestión ideológica" detrás de la resolución de Giorgetti

Giorgetti había declarado que “cuando en la exposición del proyecto de ley se habla de 'delincuentes', ni siquiera está diciendo que es culpable del delito, sino que es una persona que indefectiblemente va a cometer delitos toda su vida y que no hay otra perspectiva posible, lo cual atenta contra el fin resocializador de la pena, también de raigambre en los Tratados de Derechos Humanos”.

Respecto al argumento de Giorgetti, en referencia al uso de la palabra "delincuente", Bermúdez volvió a ser tajante: "ahí está la cuestión ideológica del juez. Nadie dice que una persona va a cometer delitos toda la vida", dijo. "Lo que estamos diciendo es que si hay una imputación de uno y hay una convicción razonable de que cometió otro, se lo detenga", agregó el diputado provincial por el PRO.

giorgetti y aufranc jueces.jpg
Juez Giorgetti (izquierda).

Juez Giorgetti (izquierda).

Bermúdez aprovechó para criticar a la gestión anterior de la provincia de Neuquén, particularmente a la ex ministra de Seguridad, Vanina Merlo: "teníamos ministros de seguridad que miraban para otro lado. Teníamos una deficiencia legislativa. Ahora hay un gobernador que quiere combatir la delincuencia, quiere combatir el narcotráfico, instruye a su ministro, el ministro instruye a la policía y salen a buscar delincuentes", dijo el legislador, quien desde 2023 se encuentra dentro del espacio del gobernador.

Por último, Bermúdez deslizó una última crítica: "hay legisladores que quieren más seguridad y ahora estamos notando cómo hay jueces y defensores que están más con un 'corazoncito' con los delincuentes que con la gente de bien que sale a la mañana a trabajar, a estudiar o a pasarla bien y quiere que no le pase nada; y quieren volver a su casa y que la casa tampoco le haya pasado nada", cerró Bermúdez.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario