En imágenes: la bronca y el escrache a los pescadores de un arsenal de truchas arcoíris
Fauna pone la lupa sobre el polémico video de unos pescadores que exhiben una gran cantidad de ejemplares. ¿Dónde se cree que fueron pescadas?.
"Ese es mi pie, miren el pescado", dice un hombre impresionado. La trucha arcoíris que acaba de sacar casi triplica la medida de su calzado. "Estos seis los pesqué yo y no saco más porque no sé cómo raja los voy a llevar", agrega. El arsenal que exhibe como trofeo sobre las piedras del río Limay supera el número por permiso de pesca.
El pescador no está solo. Otro compañero arrastra más ejemplares. "Ya no pescamos más, una hora pescamos. Impresionante la cantidad de pescado que hay acá, y los que se fueron... en cantidad", comenta en el video.
Seis truchas, por un lado. Diez, por el otro; y otras siete más que no se alcanzan a ver, pero el cronista de semejante pesca lo destaca como hazaña de otro amigo que aparece sobre un risco de piedras, un poco más alejado. "Allá está el Paco, allá está el Cone que sacó como 7... ese está más 'cagao', se va a llegar a re cagar", mencionó.
El resultado es la pesca de una hora; y no siguen sacando porque tienen por delante una caminata más o menos de 500 metros cuesta arriba. "Terrible.., muy, muy buena la pesca. Impresionante la cantidad que hay. Nunca había visto tanto", remata al final.
El video se filtró en algunos grupos de Facebook que son amantes de la pesca y los usuarios no dudaron en escracharlos.
"Nos piden que nos quedamos callados, nos piden que no seamos botones, que dejemos pescar tranquilo, que no nos metamos en la vida de los demás. Seguro que nos vamos a callar la boca. Ya les respondimos a todos que no nos importa sus amenazas. Lo único que nos importa es el cuidado de los ríos y lagos. Basta, muchachos, dejen de hacer mierda todo lo que tocan", expresaron desde Mosqueteros de Limay, un grupo público que supera los 12 mil usuarios y comparte la pasión y las aventuras.
Personal de Fauna de la Provincia, al ver el video, advirtió que es muy probable que los ejemplares hayan sido pescados en Alicurá o el embalse de Piedra del Águila, por cuanto las truchas parecen escapadas de las jaulas de los criaderos que hay en la zona. "Las colas son chiquitas y las aletas dorsal y las trompas están gastadas", precisó el director provincial del área, Nicolás Lagos.
En diálogo con LMNeuquén, el funcionario provincial recordó que solo "pueden pescar 5 por permiso de pesca en esos lugares" y agregó: "En el video se ve que están pasados de piezas". Por tal motivo, adelantó que se iniciará una investigación. "Hay que ver, además, si cuenta con permiso", indicó.
El permiso de pesca los habilita para sacar solo 5 ejemplares. "Por lo que se ve, son todas truchas arcoíris". Nicolás Lagos, director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas de la Provincia.
Otros pescadores que cayeron en la ilegalidad fueron descubiertos y sancionados por realizar publicaciones en las redes sociales. Un caso resonante tuvo gran difusión pública en enero de este año, cuando la Policía de Neuquén secuestró más de 100 pescados congelados que serían producto de la pesca furtiva en el Lago Mari Menuco.
Un caso muy resonante que surgió de las redes
El secuestro fue en el marco de un allanamiento y tras realizar una investigación minuciosa que siguió el camino de la comercialización clandestina a través de las redes sociales.
Del operativo también participó personal de la División Delitos Ambientales en colaboración con guardafaunas.
El allanamiento se realizó un domicilio de la costa Vista Alegre Norte, donde quedó demorado un hombre de 45 años, por violación a la Ley 22421 de Conservación de la Fauna y ley 2.539 de la Fauna Silvestre y su habitad.
Se encontraron varios elementos vinculados a la causa, entre ellos, 159 piezas de pejerrey, listas para la venta, así como dos truchas arcoíris congeladas. Además, la policía incautó un trofeo de ciervo de ocho puntas, seis cañas de pescar y cuatro recipientes con diversos elementos de pesca.
La persona demorada ya contaba con antecedentes por caza y pesca furtiva.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario