El clima en Neuquén

icon
10° Temp
46% Hum
La Mañana Elecciones 2025

Elecciones 2025: El peronismo rionegrino definió sus candidatos a senadores y diputados

Se rubricó el acuerdo de unidad y los nombres quedaron definidos para la interna del partido. La lista contó con la participación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el peronismo rionegrino busca recomponer su frente interno con una estrategia que prioriza la unidad. Los sectores que venían enfrentados lograron unificar. El espacio del sorismo y el doñatismo llegaron a un acuerdo y esta tarde cerraron la lista de unidad en Viedma, que afrontará las internas del partido para definir candidatos a octubre.

El jueves 3 de julio, ambos espacios habían realizado una presentación conjunta ante la Justicia Electoral solicitando el uso del color “Celeste Blanco Unidad”, el mismo que identificará a la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales del frente opositor a Javier Milei, articulado a nivel nacional por el kirchnerismo.

Esta lista no es definitiva ya que aún falta la confirmación de alianzas que será en las primeras semanas de agosto, donde podría haber cambios o incorporaciones de otras figuras y partidos. Ahora resta que el PJ provincial oficialice las listas el próximo jueves.

Los apoderados de la lista “Unidad Celeste y Blanca” del Partido Justicialista, José Luis Berros (presidente del bloque Vamos con Todos) y Daniel Belloso (presidente del bloque PJ - Nuevo Encuentro), formalizaron esta tarde la presentación de la nómina de precandidatos y precandidatas que representarán al peronismo rionegrino en las próximas elecciones legislativas nacionales.

Martín Soria y Adriana Serquis

En horas de la tarde de este lunes, se definió que Martín Soria será quien encabece la lista de candidatos a senadores por Río Negro y será acompañado por Ana Marks, quién ya había sido candidata a diputada en 2021. Además, el intendente de General Conesa, Héctor Leineker será el primer suplente, mientras que el segundo "se mantuvo vacante para ser ocupado por un referente de otro partido del campo nacional y popular que se sume en los próximos días" aseguraron desde el PJ.

Por otro lado, en diputados, la docente e investigadora del Conicet en Bariloche, Adriana Serquis de Patria Grande irá a la cabeza de la lista de diputados y el concejal de Bariloche, Leandro Costa Brutten. Este último fue candidato a vice gobernador en 2023 acompañando a Silvia Horne. El primer suplente será Zulma Romero de Viedma y el segundo lugar quedó en reserva para otorgar a un futuro integrante de la alianza.

Unidad en "tiempo récord"

Berros y Belloso destacaron que la conformación de la lista se logró en “tiempo récord”, como resultado de un amplio acuerdo entre distintos sectores del peronismo rionegrino, y subrayaron la necesidad de consolidar una alternativa que enfrente “las políticas de exclusión y desguace del Estado” impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei. En ese sentido, remarcaron que ya se reunieron más de 3.000 avales de compañeras y compañeros de toda la provincia que respaldan esta propuesta.

Desde el partido convocaron públicamente a otras fuerzas como el Frente Renovador, Kolina, Unidad Popular, Parte, el Socialismo, Frente Grande, Nuevo Encuentro y otras organizaciones a sumarse al frente una vez concluidos sus trámites internos. “El mandato es claro: necesitamos senadores y diputados que defiendan a Río Negro del ajuste y la entrega de la soberanía”, afirmaron.

Soria serquis marks costa brutten peronismo unidad elecciones legislativas 2025
Adriana Serquis (Patria Grande); Martín Soria; Ana Marks (doñatismo) y Costa Brutten (cercano a Silvia Horne del Evita), la foto de la unidad peronista.

Adriana Serquis (Patria Grande); Martín Soria; Ana Marks (doñatismo) y Costa Brutten (cercano a Silvia Horne del Evita), la foto de la unidad peronista.

"La lista refleja la confluencia entre los espacios referenciados en Martín Soria y Martín Doñate, y es el resultado de una articulación que también contó con la participación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la gran unidad que el peronismo impulsa a nivel nacional" destacaron.

Desde Patria Grande, uno de los partidos que integra esta alianza de unidad, celebraron este paso como un avance en la construcción política de cara a octubre y consideraron que la postulación de Serquis los deja “bien posicionados a encabezar definitivamente la boleta de octubre” y como una oportunidad para “volver a enamorar, dar confianza y movilizar a nuestro pueblo”.

De acuerdo con el cronograma electoral del PJ rionegrino, presidido por Ana Huentelaf, la oficialización será el jueves 17 de julio. El 19 se presentarán los modelos de boletas, las elecciones internas se realizarán el 27 de julio, el escrutinio será el 29 y la proclamación de candidaturas se concretará el 30 de julio.

Se renuevan varias bancas en el Congreso

Los ciudadanos rionegrinos tendrán una participación clave en estas elecciones, ya que deberán renovar dos bancas en la Cámara de Diputados, actualmente ocupadas por Agustín Domingo (Innovación Federal) y Aníbal Tortoriello (PRO). Este último ha manifestado su intención de liderar la lista de candidatos al Senado bajo el sello de La Libertad Avanza.

En la Cámara Alta, Río Negro también experimentará cambios importantes, ya que se renovarán las tres bancas ocupadas por Martín Doñate y Silvina García Larraburu, ambos del Frente de Todos, y Mónica Esther Silva, de Juntos Somos Río Negro.

Boleta Única

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el calendario electoral 2025. Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, con el inicio de la campaña fijado para el 27 de agosto.

El pasado 19 de abril, se dispuso el cierre del padrón provisorio. El 7 de agosto finalizará el plazo para la conformación de alianzas y confederaciones partidarias, mientras que el 17 de ese mismo mes será la fecha límite para la oficialización de candidaturas a diputados y senadores nacionales.

Ese día, además, las agrupaciones políticas deberán presentar sus siglas, logotipos y fotografías de los postulantes para ser incluidos en la Boleta Única de Papel, un sistema que debutará en esta elección.

El 24 de agosto se realizará el sorteo de espacios, franjas y columnas de la Boleta Única de Papel, paso previo al inicio oficial de la campaña electoral, el 27 de agosto. Para el 13 de septiembre está estipulado el sorteo público de asignación de espacios de publicidad en medios audiovisuales, mientras que el 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo y se designarán las autoridades de mesa.

A partir del 1 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación, al tiempo que se establecerá la prohibición de actos públicos que puedan ser interpretados como intentos de captación del voto.

Finalmente, el 26 de octubre los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir representantes en la Cámara de Diputados y, en algunas provincias, también en el Senado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario