El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana epen

Empleado del EPEN le cobró un arreglo trucho a una docente jubilada: le descubrieron más casos

El hombre, de Villa La Angostura, cobraba hasta medio millón de pesos por cada "trabajito". La denuncia fue radicada en la Justicia.

Una docente jubilada denunció este miércoles en Villa La Angostura una estafa de parte de un operario del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN). El hombre le habría exigido un pago en efectivo por un cambio de medidor. El texto se radicó ante la Justicia y el organismo provincial.

La mujer confió plenamente en las palabras del operario debido a que ya era conocido en el pueblo y utilizaba vestimenta y una camioneta oficial del ente provincial.

En la denuncia, proporcionada a LMNeuquén por el abogado de la mujer, Cristian Pettorosso, ella afirma que el hombre le aseguró que “le cortarían la luz a la brevedad en caso de no proceder al cambio del medidor”.

Fran - 2025-05-08T111812.236.png
El equipo que instaló el hombre

El equipo que instaló el hombre

En el texto, la mujer también contó que otro argumento que el hombre empleó para la estafa es que "había llegado una nueva reglamentación del EPEN que disponía cambiar todos los medidores del plan de viviendas, y que había que colocar otro medidor en mi casa en forma urgente".

Según las declaraciones de la denunciante, el operario le cobró $150.000 por la mano de obra y $243.471 por el costo de materiales para la instalación fraudulenta, que incluían la llave térmica, disyuntor, caja térmica de exterior, cables unipolares de 2,5 milímetros, pegamento, espuma de poliuretano, y cinta aisladora. Según publicó Diario Andino, la mujer utilizó sus ahorros para pagar el arreglo.

Tras asesorarse, la jubilada supo que no se encontraba dentro del alcance laboral del operario la colocación de ese tipo de equipos, ya que un agente del EPEN está imposibilitado para efectuar trabajos de electricista de forma particular.

image.png

Acto seguido, se presentó en las oficinas del ente, donde, al atenderla, le dijeron que la normativa a la que se había referido el operario no existía y que, en todo caso, la empresa notifica "de previo debidamente a los usuarios, de cualquier cuestión relacionada a eventuales cambios de elementos de seguridad o soportes técnicos que hacen a la prestación del servicio de suministro de electricidad".

Cómo realizó la estafa el operario del EPEN

Según fuentes cercanas al caso, el operador tiene varios casos como este en su haber, que podrían llegar a "una veintena". En exclusiva, explicaron a LMNeuquén el modus operandi del hombre para cometer estas estafas.

Expresaron que el hombre realiza correctamente su trabajo en el EPEN, que incluye el control de medidores y conexiones. Sin embargo, cada tanto exagera algún problema técnico y realiza la denuncia ante la entidad para poder acercarse al domicilio y "repararlo". Allí pide dinero al usuario para arreglar el desperfecto rápidamente.

Las mismas fuentes indicaron que el hombre cobraría entre $300.000 y $500.000 por cada "trabajito". Explicaron que el argumento que da el hombre para la intervención es que, si el desperfecto persistiese, podría afectar la red del EPEN. Expresaron que estos desperfectos son comunes, lo que explica cómo hizo el operario para ocultar el fraude entre casos verdaderos.

Al momento de publicación de esta nota, el EPEN no ha emitido ningún comunicado oficial respecto al caso. La denuncia fue radicada este miércoles, por lo tanto, todavía no hay disposiciones específicas, tanto de parte de la justicia como de la Policía.

Pettorosso afirmó que las actuaciones policiales tardan unos días en llegar a la fiscalía.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario