Los asesinos de Juan Caliani harán un mes más de tratamiento
Así se definió en una audiencia de esta semana. Se aguarda que uno de ellos alcance la mayoría de edad para pasar a la cesura.
A poco más de un año del crimen del periodista Juan Caliani, se cumplió también el año de tratamiento de los adolescentes condenados como sus asesinos. Por acuerdo de las partes y sugerencia de quienes los acompañan en el proceso, los condenados seguirán en tratamiento por un mes más.
Cabe recordar que los adolescentes autores del crimen del periodista Juan Caliani fueron condenados mediante un acuerdo un mes luego del crimen, en mayo de 2024, tras lo cual regresaron a sus casas a cumplir un arresto domiciliario de un año mientras se someten a un tratamiento previsto para jóvenes menores de edad condenados por hechos delictivos.
Unos días después del crimen del productor y periodista, ambos adolescentes -de 16 y ahora 18 años- pudieron ser identificados y ubicados, gracias al arduo trabajo de la Policía y la Fiscalía de Homicidios a cargo del fiscal jefe, Agustín García. Una vez detenidos, fueron acusados como coautores de homicidio en ocasión de robo y quedaron detenidos bajo arresto excepcional hasta la nueva audiencia, realizada ya con la intervención del fiscal de Delitos Juveniles, Germán Martín.
Es así que las partes acordaron, ante el cúmulo de prueba y la esperada declaración de responsabilidad para ambos imputados, acortar el proceso y recurrir a un juicio abreviado.
De esta manera, el acuerdo al que arribaron el fiscal Germán Martín y la defensora oficial Mariela Borgia incluyó no solo la declaración de responsabilidad para los adolescentes por la figura de homicidio en ocasión de robo, sino también una serie de pautas que marcarán lo que será la vida de los asesinos durante un año, que se cumplió estos primeros días de mayo.
Como primera medida, ambos están sometidos a un tratamiento interdisciplinario por el delito cometido, pero también deben realizar un año de tratamiento psicológico específico por adicciones, abstenerse de consumir drogas y alcohol y cometer nuevos delitos.
Además, deben cumplir un estricto arresto domiciliario, cuya única excepción son salidas por motivos específicos que hayan sido autorizados por Fiscalía y Defensoría del Niño.
Los resultados de este tratamiento, que será monitoreado por la Defensoría del Niño y el Adolescente, serán claves para la audiencia de cesura en la que se debatirá qué pena imponerles por el crimen, si es que se decide alguna. El incumplimiento de alguna de las reglas pautadas entre las partes podría ocasionar un nuevo arresto de los adolescentes en una nueva institución y, sin duda, afectará su situación al momento de la cesura.
Este viernes, el abogado particular Federico Egea, quien representa a la familia Caliani, confió a LMNeuquén que por sugerencia del personal del instituto de Libertad Asistida, que se encarga de monitorear el tratamiento de los jóvenes, en una audiencia realizada el jueves se prorrogó el tratamiento por un mes para ambos condenados. Los detalles sobre los motivos detrás de esto o los informes parciales que se han producido no pueden conocerse por tratarse de menores de edad involucrados.
De esta manera, los jóvenes seguirán sometidos a tratamiento y un atento monitoreo y, en junio, las partes deberían reunirse nuevamente para analizar si se continúa con el programa o no. Una vez que el adolescente que aún tiene 17 cumpla la mayoría de edad, tendrá lugar el juicio de cesura.
El crimen de Juan Caliani
El crimen de Juan Caliani fue cometido el 1 de abril de 2024, alrededor de las 23:45 en la vivienda donde vivía la víctima, ubicada en Luis Beltrán y Cacique Purrán.
Los adolescentes entraron a la vivienda por la puerta de un quincho que está lindante a la vivienda y sustrajeron cajas de herramientas, bebidas alcohólicas y una valija con ropa, que fueron dejando en el techo del inmueble.
Al advertir ruidos, la víctima salió de su dormitorio y en un pasillo que comunica la casa con el quincho, se cruzó con los dos varones. Uno de ellos lo sujetó de atrás, mientras que el adolescente imputado le dio dos puñaladas en el tórax, con un cuchillo que tomó del quincho. Como consecuencia de las lesiones, Caliani falleció.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario