En 17 imágenes: la Tienda de Sabores tuvo una gran convocatoria
Abrió este sábado sus puertas, con entrada libre y gratuita en el Espacio Duam. Continuará mañana de 12 a 20 con degustación y venta de más de 60 productores de la provincia.
La Tienda de Sabores tuvo una gran convocatoria en esta primera jornada en la que abrió sus puertas en el Espacio Duam. La propuesta busca acercar a los productores y emprendedores de toda la provincia al público capitalino. Este domingo continuará de 12 a 20 con entrada libre y gratuita.
La iniciativa, organizada por el gobierno neuquino, ofrece a los visitantes la posibilidad de degustar y adquirir alimentos y bebidas de más de 60 productores de distintas localidades neuquinas.
Para aprovechar que comenzó el receso escolar de invierno, la organización incluyó un taller de pastelería creativa” que generó gran interés hoy entre niños y niñas de 5 a 10 años. Se repetirá mañana, a las 16 horas, para quienes se inscriban previamente en la feria.
De dónde son los productos que se comercializan en la feria
Aluminé, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier, Centenario y Neuquén capital están representados en la feria a través de sus emprendedores. Quienes concurran al lugar podrán degustar y adquirir té, chocolates, quesos, gin, alfajores, frutos secos, garrapiñadas, aderezos, miel, dulces, licores y cerveza, entre otros productos.
La estrella indiscutida a la hora de las ventas fue, sin dudas, el chivito del norte neuquino: en apenas unas horas se agotaron los 200 ejemplares que trajeron desde la CORDECC. No obstante, anunciaron que traerán más cantidad para mañana y estarán a un precio promocional de 120 mil pesos el chivo y 130 mil pesos el cordero. Se puede abonar con todos los medios de pago: efectivo, tarjeta de crédito en una sola cuota, débito o por transferencia.
Además, habrá un patio gastronómico, un espacio con actividades para los más chicos, charlas y sorteos.
Tienda de Sabores tiene por objetivo promocionar y alentar el consumo de productos de origen neuquino. Es organizada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario