En 19 fotos, cómo se vive un día sin colectivos en Neuquén capital
Por el paro de choferes de la UTA, las garitas de colectivos quedaron vacías y muchos recurrieron a las bicicletas.
Por el paro de los choferes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), este martes quedó paralizado el sistema de transporte COLE. Sin colectivos, la ciudad de Neuquén mostró postales diferentes a las que se aprecian en el día a día de la capital.
Las cámaras de LMNeuquén recorrieron algunos de los puntos más concurridos para retratar las alternativas que utilizaron los neuquinos en una jornada con complicaciones para trasladarse.
Las garitas vacías y los pasajeros esperando en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) se transformaron en parte del paisaje urbano. Otros recurrieron a las bicicletas, por lo que las bicisendas y hasta el metrobus se convirtieron en zonas más transitadas por ciclistas y peatones.
El secretario gremial de la UTA en Neuquén, Gabriel Ceballos se refirió a la duración de la medida. Afirmó que "en principio es por 24 horas, o sea, hasta las 0 horas de hoy no va a haber colectivo". Sin embargo, no dejó afuera la posibilidad de que las medidas continúen, en caso de que no se llegue a ningún tipo de acuerdo en el AMBA.
Por otro lado, Ceballos explicó que los colectivos de larga distancia sí están trabajando, pero que los urbanos (COLE) e interurbanos (Pehuenches, Koko) no.
¿Por qué hay paro?
El conflicto tiene origen en la falta de acuerdo en la negociación paritaria que UTA mantiene con las cámaras empresarias del sector. Desde el gremio reclaman una recomposición salarial para los choferes de corta y media distancia de todo el país, equiparable a lo ya acordado por el sector del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A nivel nacional, el paro fue convocado por el Consejo Directivo Nacional de la UTA y tendrá impacto en todo el interior del país. “No habrá un colectivo en las calles del país”, advirtió Coronel, reflejando el alcance de la medida que, según el gremio, es la única respuesta ante la falta de avances en las negociaciones.
La última propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias no satisfizo las demandas del sindicato, que exige una actualización acorde al ritmo inflacionario y en línea con los aumentos salariales ya reconocidos en otras regiones. La brecha entre lo acordado en el AMBA y lo que reciben los choferes del interior sigue siendo un punto central del conflicto.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Paro total de colectivos en Neuquén: qué dijo la Municipalidad sobre la medida
Ni colectivos, ni tren en Cipolletti: un camión chocó contra las vías, otra vez
Colectivos: un paro que desnuda internas en la UTA y una batalla en el Gobierno
-
TAGS
- Colectivos
- UTA
- paro
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario