El clima en Neuquén

icon
20° Temp
37% Hum
La Mañana Colectivos

Paro total de colectivos en Neuquén: qué dijo la Municipalidad sobre la medida

El paro de la UTA sorprendió este martes a los usuarios. Qué consecuencias tendrá la empresa que brinda el transporte en Neuquén.

Este martes, miles de habitantes de Neuquén tuvieron que buscar otras alternativas para movilizarse y llegar al trabajo o sus lugares de estudios, por un paro de la UTA que paralizó a todas las unidades de transporte en la ciudad. Desde la Municipalidad de Neuquén aclararon que no forman parte de la negociación salarial, que se coordina a nivel nacional, y que podría haber consecuencias para la empresa concesionaria del servicio.

"En principio, el paro de transporte es una medida nacional", aclaró la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini. "Es una medida de la UTA que se lleva adelante con reclamos de igualdad de salarios con respecto a la AMBA. Nosotros tenemos concesionada el servicio de COLE y no tenemos vínculo ni negociación con la UTA, eso lo lleva adelante la empresa bajo la concesión que tenemos nosotros", agregó.

La funcionaria explicó que comprenden el derecho a reclamo de los trabajadores, pero se lamentó por el fuerte impacto que tiene la medida en los miles de pasajeros que utilizan el sistema de transporte. "La verdad que es complejo, es complejo para quienes se trasladan en transporte público, deben llegar a las escuelas, a sus trabajos, a todo lo que tiene planificado cada vecino y esperamos que se resuelva hoy".

Gaido y Figueroa presentaron nuevas unidades de colectivos (33).jpg

Si bien la Municipalidad de Neuquén informó a todos los medios que el servicio de transporte iba a verse afectado por el paro nacional, la app COLE, que usan los pasajeros para conocer los horarios de cada línea, seguía indicando que las unidades funcionaban con normalidad.

En ese sentido, la Jefa de Gabinete aseguró que iban a resolver el problema, para evitar que otras personas esperen el colectivo cuando no habrá circulación en la jornada. Recordó que la negociación se hace a nivel nacional, y que esperan que se solucione en el transcurso del día.

¿Habrá sanciones para la empresa?

En una entrevista radial, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén aclaró que la empresa podría recibir una sanción por no proveer el servicio de transporte público que incluye su contrato de concesión.

Aunque no dio mayores detalles, afirmó que la empresa podría ser multada por afectar a los vecinos de Neuquén a partir del paro de la UTA. "Si lo contempla el contrato, seguramente sí (recibirán una sanción)", expresó.

La tarifa, tanto de tren como de colectivo, es más baja con la SUBE.

"Nosotros tenemos un servicio de transporte público excelente. Hace muy poquito se presentaron 30 unidades nuevas, 0 kilómetro, próximamente otras 30 más", dijo la funcionaria. Y agregó: "La Municipalidad acompaña fuertemente el costo del boleto, una decisión por supuesto que tiene que ver con el superávit, nosotros estamos totalmente de acuerdo con las cuentas ordenadas, pero entendemos que el superávit tiene que impactar o en obras o en políticas públicas que mejoren la vida de los ciudadanos, por eso el boleto está subsidiado".

La crítica del gobierno nacional

Desde el Gobierno, en un duro comunicado, calificaron el paro como “extorsivo” y advirtieron que se está “tomando de rehenes a los pasajeros”. Además, recordaron que el reclamo salarial supera el 40%, muy por encima de las pautas oficiales.

El Ejecutivo detalló que el paro afectará a 103 líneas de jurisdicción nacional en el AMBA, 31 en CABA y 102 en la Provincia de Buenos Aires. No obstante, destacaron que “más del 50% de las empresas” no acataría la medida, entre ellas Metropol y DOTA, que anunciaron que mantendrán sus servicios. En Neuquén capital, todas las líneas se vieron afectadas.

paro de colectivos uta

El conflicto tiene origen en la falta de acuerdo en la negociación paritaria que UTA mantiene con las cámaras empresarias del sector. Desde el gremio reclaman una recomposición salarial para los choferes de corta y media distancia de todo el país, equiparable a lo ya acordado por el sector del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A nivel nacional, el paro fue convocado por el Consejo Directivo Nacional de la UTA y tendrá impacto en todo el interior del país. “No habrá un colectivo en las calles del país”, advirtió Coronel, reflejando el alcance de la medida que, según el gremio, es la única respuesta ante la falta de avances en las negociaciones.

La última propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias no satisfizo las demandas del sindicato, que exige una actualización acorde al ritmo inflacionario y en línea con los aumentos salariales ya reconocidos en otras regiones. La brecha entre lo acordado en el AMBA y lo que reciben los choferes del interior sigue siendo un punto central del conflicto.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario