Escándalo en el juicio por la estafa con planes sociales: podrían apartar al abogado Elio García
Su defensa está en duda por una sanción del Colegio de Abogados que no está firme. Ya venía con discusiones con el tribunal por llegadas tarde a las audiencias.
Una inesperada notificación del Colegio de Abogados de Neuquén hizo ruido este lunes en la quinta jornada del juicio por estafas con planes sociales en Neuquén. El abogado Elio García, defensor de Emmanuel Rodolfo Victoria Contreras, podría quedar con la matrícula profesional suspendida y no podría continuar en el debate oral que tiene cientos de testigos, y se prolongará hasta el 14 de septiembre.
La advertencia la hizo el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita. La noticia generó mucha sorpresa en el juicio, que pasó a un cuarto intermedio para redefinir la situación del abogado, además por los baches y horarios de los testigos que estaban esperando para declarar. Sin embargo, la medida de la suspensión fue apelada por el mismo García, aunque en el resto de las audiencias, hasta que se resuelva la situación contenciosa administrativa, podría perder la defensa.
En todas las jornadas el juicio tiene algunos condimentos polémicos, que para el Ministerio Público Fiscal, en palabra del juez Juan Narváez, son "maniobras dilatorias", para que se caigan las audiencias. La semana pasada, el abogado Alfredo Cury había pedido pasar la causa al fuero federal, ya que argumentó que el tema de los planes, estuvo directamente relacionado con la campaña política.
García había llegado tarde nuevamente en la quinta jornada del juicio -más de media hora después del inicio- y no era la primera vez que lo hacía, algo que empezó a hacer ruido entre el tribunal. Eso pareció que fue la gota que rebalsó el vaso, más allá de la notificación oficial del Colegio de Abogados de Neuquén, por una sanción sobre García, que nada tiene que ver con el juicio de los planes sociales.
Causa estafa con planes sociales: el fututo del abogado sancionado
La actitud ya había generado malestar en otras jornadas, sobre todo en el humor del juez Kees, quien el inicio de la jornada le advirtió a García que tenían que hablar entre las partes en un cuarto intermedio, es decir, entre su defendido Victoria Contreras, el tribunal y el representante de Fiscalía de Estado, Gustavo Kohon.
Finalmente, le dijeron al abogado que tiene una sentencia pendiente de ejecución, y en su lugar podría quedará Maximiliano Gómez, como defensor de uno de los imputados en la causa. Gómez tiene que estar presente en las audiencias, ya que si se confirma la sanción de un mes que le impuso el Colegio de Abogados, García no podría seguir ejerciendo la defensa. Es decir, que el co-defensor tiene que estar al tanto de todos los movimientos del desarrollo del juicio.
Todo este lío generó retrasos, porque fue una jornada en la que estaba prevista que declaren al menos ocho testigos, todos beneficiaos de los planes sociales.
Sin embargo, no fue la impuntualidad lo que cuestionó el tribunal de jueces, sino una sanción impuesta por el Colegio de Abogados por otro caso, que aún no está firme, pero que el tribunal consideró suficiente para como para que haya obstáculos en el proceso para ejercer la defensa de Contreras.
Luego de una breve reunión entre García, el tribunal, el defendido y Kohon, fue el juez Kees quien tomó la palabra para explicar la situación. "Hay una sentencia que está en pendiente de ser ejecutada, no tenemos constancia si está firme o no, habría sido notificada a Superintendencia del Tribunal Superior de Justicia", indicó el juez.
Sostuvo que en la jornada del martes, el organismo judicial se comprometió a definir la situación institucional lo antes posible. "Por esta cuestión es que entendemos que es un obstáculo para poder continuar con el debate. Recibimos una llamada del doctor Gómez (Maximiliano, co-defensor de Victoria Contreras) que dijo que ayer justamente estaba con cuestiones personales. La fiscalía solicitó en esta reunión que el juicio no continúe hasta tanto tengamos la constancia de que la sanción no es así o que esté presente el doctor Gómez", sostuvo.
El juez lo paró en seco: "Lo resolvemos institucionalmente"
La intervención de Kees generó algo de desconcierto, por la continuidad del juicio, pero de manera inmediata acordaron ante la posible salida de Elio García sea cubierto por Gómez en el trascurso de las audiencias. El abogado pidió hablar e intentó justificar su continuidad en la defensa, pero el juez lo cortó en seco. "Los resolvemos institucionalmente", dijo lacónicamente.
“La sanción no se encuentra firme, fue recurrida y se encuentra asimismo en plazo de ser recurrida vía judicial. Ante la duda, voy a solicitar un plazo que también para presentar un informe con toda la documentación que de cuenta...", dijo García. Pero Kees lo frenó para que no continuara, y le advirtió sobre los plazos institucionales. "Doctor, le agradecemos en aclarar esto, pero nos vamos a guiar por las comunicaciones institucionales. Aguardamos la respuesta del Colegio de Abogados", contestó el magistrado.
Hasta el momento, no se resolvió si García podrá continuar su defensa en el futuro, o si se designará un nuevo abogado para Victoria Contreras, que es uno de los acusados del quinto nivel de responsabilidad en el juicio por fraude con planes sociales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario