Estafados de la Cooperativa 127 Hectáreas se manifiestan en Casa de Gobierno: "Ya no da para más"
Damnificados por la presunta estafa de la cooperativa se reúnen este martes con el Subsecretario de Gobierno.
Los damnificados de la Cooperativa 127 hectáreas se reunieron durante la mañana de este martes en el monumento a San Martín de la capital neuquina para seguir visibilizando su situación. Buscan que el gobierno provincial haga "eco" de su reclamo y los "ayuden" con la situación habitacional.
Alrededor de las 9, decidieron marchar hacia Casa de Gobierno, donde los recibió el Subsecretario de Gobierno, Juan Grandi. Desde el grupo esperan que el funcionario les brinde alguna respuesta sobre el pedido de intervención de la cooperativa. Buscan que la provincia desplace a su titular, Jorge Salas, para nombrar a un interventor.
A principios de este mes la Legislatura de Neuquén había aprobado un pedido en este sentido, pero la Inspección de Personas Jurídicas rechazó la iniciativa. Los damnificados siguen insistiendo en que de esta manera es posible resolver la situación de los socios afectados.
Su objetivo final es que se les brinde una "solución habitacional". "Vinimos en grupo porque la unión hace a la fuerza y necesitamos que se visibilice nuestro reclamo", dijo Lorena, representante de los damnificados en declaraciones para el móvil de radio La Red.
"Nosotros estamos hace más de 13, 15 años. Mucho tiempo pagando en una cooperativa que no nos ha dado absolutamente nada y se nos han cerrado otras puertas, que por ahí hubiésemos tenido la posibilidad de pedir lotes, de acceder a otro tipo de beneficio por parte de provincia o del municipio y no habíamos podido porque estábamos pagando una cuota social. Algunos pagamos mucho más que eso, pero bueno, no podíamos acceder a otra cosa", contó la mujer. "Son muchos años perdidos, muchas ilusiones y bueno, ya estamos cansados", agregó.
Respecto al rechazo de parte de la Inspección de Personas Jurídicas expresó: "Otra vez nos sentimos bastante desamparados, muy frustrados, pero acá estamos y seguimos luchando, porque no estamos pidiendo que nos regalen nada".
"Es nuestro sacrificio de tantos años que hemos pagado. Cada uno tiene una situación personal diferente y necesitamos tener una respuesta en este momento", reclamó Lorena.
"Ya no da para más, los alquileres no dan para más. No tenemos más posibilidad de espera", cerró.
Socios a favor y en contra de la intervención
En el conflicto se enfrentan dos grupos de socios. Por un lado, los que piden la intervención, con reclamos respaldados por las denuncias penales y civiles que involucran al titular de la cooperativa Jorge Salas y al consejo de administración. El pedido de los damnificados es intervenir la cooperativa (algo que ya pidió la Legislatura de Neuquén por mayoría y un voto oficial dividido) para nombrar un interventor que tome el control administrativo y financiero, y destrabe la devolución de bienes a las familias afectadas.
Por otro lado, están los que piden que la cooperativa retome su actividad para acceder más rápido a una vivienda. "Estamos convencidos que no hubo ningún tipo de estafa confiamos en la comisión directiva de que en el 2007 viene funcionando y entregando soluciones habitacionales", dijo Mirna Vidal, una de las socias de la cooperativa, en una entrevista con LU5.
Vidal aclaró que aquellos que piden la intervención forman parte de "un grupo minoritario que nosotros tampoco tenemos la seguridad como socios, que sean todos socios de la cooperativa".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario