El clima en Neuquén

icon
21° Temp
52% Hum
La Mañana Zapala

José, "El Churrero de Zapala": una historia de perseverancia y amor por los tradicionales alimentos para acompañar el mate

Conocé la historia de José Antonio Hernández, un hombre que ha convertido su pasión por la comida en un negocio “ambulante” exitoso en la “ciudad del viento”.

Don José Acuña tiene un sueño: tener un comedor donde pueda ayudar a la gente que lo necesita. "Quiero hacer un comedor para ayudar a la gente", afirma. "Me gustaría tener un lugar donde la gente pueda venir y sentirse como en casa", añadió. El reconocido vendedor quiere utilizar su experiencia y habilidades para hacer una diferencia en la vida de los demás.

“El Churrero José” es un ejemplo de lucha y superación. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, sigue adelante con una sonrisa y una actitud positiva. Su historia es un testimonio de la fuerza y la resiliencia del ser humano.

Don José Antonio Hernández es un hombre de 64 años que ha dedicado su vida a trabajar en el rubro gastronómico. Originario de Trelew, provincia de Chubut, llegó a Zapala hace 37 años y desde entonces se ha convertido en un referente en la región por sus deliciosos productos.

En la tradicional esquina de Chaneton y San Martín y con la Plaza de los Próceres como telón de fondo, de lunes a viernes se encuentra “estacionada” una antigua bicicleta con canastos dobles y al lado con prolijo delantal se encuentra “El Churrero” ofreciendo a los transeúntes productos alimenticios como churros, pastelitos, tortas fritas y otros. Anteriormente, también vendía mote, pero debido a la escasa rentabilidad, decidió dejarlo de lado para enfocarse en sus productos actuales. A pesar de su edad, sigue trabajando incansablemente para ofrecer a sus clientes alimentos frescos y de alta calidad.

"Para mí, esta actividad es una forma de tener contacto con la gente y ser solidario", José Antonio Hernández, “El Churrero”. "Para mí, esta actividad es una forma de tener contacto con la gente y ser solidario", José Antonio Hernández, “El Churrero”.

jose el churrero

La lucha diaria

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta, don José sigue adelante con determinación. "La situación económica está mala y mi único ingreso es una jubilación mínima y no me alcanza para nada", contó. "Pero yo sigo trabajando porque tengo que vivir", agregó.

“El Churrero” es un hombre que se levanta temprano todos los días, sin importar el clima, para vender sus productos en la calle. Ha enfrentado desafíos como la lluvia, la nieve y el viento, pero nunca ha dejado de trabajar. Su dedicación y pasión por su trabajo son admirables, y ha logrado ganarse el respeto y la admiración de la comunidad. “Soy un vendedor ambulante con pasión”, expresó con orgullo.

Sin embargo, como todo trabajador de la calle, tiene un sueño: contar con un puesto fijo donde pueda vender sus productos sin tener que preocuparse por el clima o la inseguridad. Aunque ha intentado obtener un puesto en el mercado local, aún no ha podido lograrlo. “Mientras tanto sigo trabajando duro y esperando que mi sueño se haga realidad algún día”, admitió con esperanza.

churrero de zapala

Un hombre de mil oficios

José es un hombre que ha vivido una vida llena de desafíos y experiencias. Después de trabajar en su provincia natal como policía durante un tiempo, decidió dejarlo todo atrás y comenzar una nueva vida en Zapala. Aquí, se encontró con su pareja, Rosa Amelia Yáñez, con quien compartió 18 años de vida. “Después de dejar la policía agarré una mochila y me dediqué a recorrer el país. Así que para ganarme la vida trabajé en la cosecha de azúcar en Tucumán y Santiago del Estero, y también me dediqué a la venta de papas en Córdoba”, contó. A su vez, comentó que al llegar a Zapala trabajó en verdulerías y en la albañilería, pero muy pronto encontró su verdadera vocación: la venta de churros y otros productos.

Con el tiempo, se convirtió en un conocido emprendedor en la ciudad, donde comenzó a ser conocido como "El Churrero José". Su producto estrella son los churros, que prepara con dedicación y cariño. También alguna vez vendió otros productos, como ñoquis, dulces, sanguches y mote que eran muy populares entre los clientes.

WhatsApp Video 2025-11-09 at 18.54.48

Una vida con altos y bajos

La vida de José no ha sido fácil. Enfrentó desafíos personales y económicos, pero siempre ha encontrado la manera de superarlos. Después de la muerte de su pareja, José se quedó solo, pero siguió adelante, apoyándose en su fe y en su trabajo.

Como un legado familiar, afirmó que en Trelew tiene una hija de 36 años y dos nietos varones y una nieta por nacer. Aunque no tiene mucho contacto con su ella, se alegra de tener nietos y espera poder pasar más tiempo con ellos en el futuro.“Me gustaría viajar a verlos, pero a veces la ganancia no es mucha y se hace un poco imposible y eso me duele”, confesó.

Por otra parte, vale destacar que quienes lo conocen lo describen a don José como un hombre solidario y generoso que siempre está dispuesto a ayudar a los demás. "Para mí, esta actividad es una forma de tener contacto con la gente y ser solidario", dijo. "Me gusta conocer gente y que la gente me conozca", añadió. Sin dudas este apasionado vendedor ambulante ha encontrado en la venta de churros una forma de terapia y una manera de sentirse útil. Y justamente en esta faceta de su amabilidad y su disposición por ayudar a los demás, “El Churrero” atesora también un sueño solidario: tener un comedor donde pueda ayudar a la gente que lo necesita. "Quiero hacer un comedor para ayudar a la gente", indicó. "Me gustaría tener un lugar donde la gente pueda venir y sentirse como en casa".

Para lograr esto, don José quiere utilizar su experiencia y habilidades para hacer una diferencia en la vida de los demás.

Por último, agradeció a la gente de Zapala y de la región por su apoyo y lealtad. Él se siente feliz de poder vivir en este hermoso rincón neuquino y de poder compartir su pasión por la comida con todos. Contacto de "El Churrero José": 2942 336395.-

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario