Este crecimiento equivale al 8,2% y 11,3% en alojamientos. El promedio histórico anual era del 2 al 3 por ciento.
En menos de dos años, la provincia del Neuquén alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos, lo que representa un incremento de 2.000 nuevas plazas y cerca de 100 alojamientos más respecto de diciembre de 2023.
Este crecimiento del 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos supera ampliamente el promedio histórico anual, que se ubicaba entre el 2% y el 3%.
Los datos corresponden al relevamiento de septiembre de 2025 efectuado por el ministerio de Turismo de Neuquén y demuestran, según lo que informó el gobierno de la provincia, “un avance sostenido en la consolidación del turismo como una de las principales actividades económicas de la provincia. Este aumento en la oferta habilitada y registrada se traduce en nuevos puestos de trabajo y una proyección positiva para los próximos años, en línea con los objetivos de desarrollo turístico provincial”.
Prestadores
En cuanto a las actividades turísticas habilitadas, Neuquén cuenta actualmente con 303 prestadores distribuidos en toda la provincia, principalmente vinculados a la pesca deportiva, el montañismo, el rafting, el senderismo, los guías de sitio y el mountain bike.
Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, la oferta de prestadores de actividades creció un 36%, incorporando 81 nuevos prestadores desde diciembre de 2023. Solo en el último año, el incremento fue del 17%, con 45 prestadores nuevos, mientras que en 2024 el crecimiento había sido del 16%, sumando 36 nuevos habilitados.
La planificación turística hacia el futuro también “avanza con metas concretas”, se indicó desde el Ejecutivo. De hecho, la proyección al año 2035 prevé que Neuquén alcance 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, más de 2,4 millones de turistas y alrededor de 64.267 empleos vinculados al sector, con un crecimiento sostenido en pernoctes y oferta de actividades.
Procesos de habilitación
SE indicó que, en paralelo, el Ministerio de Turismo trabaja en la modernización y agilización de los procesos de habilitación mediante la actualización de las normativas de habilitación, el desarrollo de capacitaciones y formaciones regionales dirigidas a prestadores y potenciales prestadores turísticos del sector.
Estas acciones promueven la habilitación como prestadores y el uso de TRAMITUR, la nueva herramienta digital de autogestión que permite iniciar o modificar trámites vinculados a la habilitación de servicios y actividades turísticas.
A través del Portal TRAMITUR, se publican los distintos trámites habilitados para su gestión. Mediante una registración simple, el interesado puede crear un usuario que le permite operar dentro de la plataforma, acceder a un panel de trámites, solicitar la creación de nuevos expedientes y realizar el seguimiento de los mismos.
“De esta manera, Neuquén continúa fortaleciendo una oferta turística habilitada, moderna y en crecimiento, con una clara orientación hacia la calidad, la innovación y la sostenibilidad en todo el territorio provincial”, se señaló desde el gobierno neuquino.
Te puede interesar...
Leé más
En 21 fotos: así se celebró en Neuquén el triunfo Superclásico de Boca
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario