El clima en Neuquén

icon
14° Temp
29% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén bajo 3 alertas que generan complicaciones: pasos y rutas cerradas

Los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré fueron cerrados por la gran cantidad de nieve y el viento blanco.

Las condiciones meteorológicas anticipadas para Neuquén obligaron a cerrar dos pasos internacionales que limitan con Chile durante toda la jornada de este sábado: Pino Hachado y Cardenal Samoré.

De acuerdo a lo informado por personal de Vialidad Provincial de Neuquén, el paso Pino Hachado se encuentra intransitable por acumulación de nieve y hielo en la calzada. Sigue nevando intensamente y hay equipos trabajando para mejorar las condiciones. Se espera que el domingo se pueda habilitar el tránsito, si las circunstancias son más favorables.

En paralelo, la Dirección Provincial de Vialidad comunicó que la Ruta Provincial N°13, en el tramo comprendido entre Primeros Pinos y Kilca, también se encuentra intransitable. Se reportan sectores con nieve sobre la calzada y visibilidad reducida por fuertes ráfagas de viento blanco. Ambos organismos mantienen operativos sus equipos, pero recomiendan evitar estos tramos y consultar el estado de rutas antes de viajar.

image.png

El otro paso internacional que se encuentra intransitable es Cardenal Samoré, que comunica Villa La Angostura con Osorno y la región de Los Lagos en Chile. Sin embargo, las circunstancias podrían ser transitorias porque de momento no obedecen a cuestiones del clima. Según el reporte que lanzó Vialidad, el paso se encuentra cerrado por problemas en la Aduana del país vecino. Se espera un nuevo reporte al mediodía.

Recordemos que el Servicio Meteorológico Nacional (AIC) lanzó 3 alertas para la provincia de Neuquén; dos amarillas por viento y lluvia en distintos sectores; y una naranja por nevadas en la cordillera.

alerta amarilla naranja neuquen.jpg

Alerta del SMN: lluvia, viento y nieve en Neuquén

La alerta por lluvias persistentes es para la zona comprendida por: Este de Loncopué, Picunches y Ñorquín; oeste de Añelo y Pehuenches; y Sur de Chos Malal y departamento Minas. "Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas de mayor elevación, la precipitación puede ser en forma de lluvia y nieve mezclada", indica el SMN.

La alerta amarilla por vientos fuertes con ráfagas superiores a los 90 km/h es para la misma zona y se hará sentir con fuerza mañana, tarde y noche del sábado.

image.png

En tanto, la alerta naranja que domina la franja cordillerana de la provincia prevé nevadas fuertes y persistentes, con valores de nieve acumulada de entre 40 y 60 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. "En las zonas más altas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. No se descartan lluvias en las zonas mas bajas", agrega.

Los sectores con estas condiciones climáticas son la cordillera de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín. También complica el viento fuerte del sector oeste "con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h".

La situación actual, según el Gobierno

El referente de Protección Civil de la Provincia, Carlos Cruz Aravena, advirtió a LMNeuquén fuertes ráfagas de viento principalmente en la zona cordillerana del centro y norte de la provincia. "En horas de la madrugada, cayeron árboles en la localidad de Chos Malal. En Tricao Malal también cayó un árbol de gran porte. Actualmente las condiciones permanecen con inestabilidad, con nieve y lluvias", comentó.

La nieve se centra particularmente en cotas altas sobre pasos fronterizos entre los límites de Chile y Argentina; y las lluvias acompañan en gran parte de las rutas nacionales y provinciales, de la franja cordillerana.

"Sobre ruta nacional 40 de Siete Lagos, nos informan que hay sectores con nevadas de variedad de intensidad. Por el momento están siendo atendidas por vialidad nacional y todo todos sus equipos. En la ruta 46 piden extrema precaución, principalmente la bajada del Rahue por lluvia. Alli hay sectores con barro y ahora está cayendo agua y nieve, así que la portación de cadenas es obligatoria", agregó.

Vientos fuertes.jpg

La ruta 13, recordó, está intransitable por acumulación de nieve y viento blanco. Toda esa zona está teniendo fuertes ráfagas superiores a las 90 km/h, según los registros del Servicio Meteorológico del aeropuerto de Neuquén.

La Cuesta de la Rinconada, en la ruta 40, es otro punto complicado para el tránsito con estas condiciones climáticas adversas. No se encuentra cerrada, por ahora, pero la calzada está reducida por presencia de barrio y vegetación, entre los kilómetros 2285 y 2285,5.

En general, las rutas se encuentran transitables con precaución. En la comarca petrolera, desde Cutral Co hacia Zapala hay sectores con polvo en suspensión. "Vamos a tener algo más de lluvias y viento, el común denominador en toda la provincia", indicó Cruz Aravena.

Se espera que el viento merme un poco hacia la noche. Pero la lluvia y la nieve, en sectores específicos de cordillera y parte del centro norte y centro sur de la provincia, se pueden mantener inclusive hasta la mañana del domingo.

"Las lluvias son de variada intensidad en el departamento Ñorquín, entre el Huecu, Cavihue Copahue, sectores del Cholar y actualmente tenemos algunas neviscas registradas en la zona norte, ruta provincial 43, especialmente en el sector del llano entre Andacollo y Las Ovejas.Para la zona norte, se prevé más nieve, viento y lluvia", concluyó el funcionario provincial.

image.png

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario