El tiro con arco neuquino estará presente en Medellín
Oriana González y Esteban Silva serán parte de la selección nacional que competirá en Colombia la próxima semana. Antes del viaje, Oriana habló con LMNeuquén.
Desde el 20 al 25 de mayo, Medellín será el escenario principal del Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco y Neuquén tendrá a dos representantes en tierras colombianas. Oriana Gonzales y Esteban Silva forman parte de los 12 arqueros que conforman el seleccionado nacional.
“Es, digamos, difícil de creerlo al principio. Y después con mucha tranquilidad, entrenando, tratando de mejorar y de llegar lo mejor posible a Colombia”, dijo a LMNeuquén Oriana antes de emprender el viaje.
Para la joven neuquina, después de la clasificación, fueron días de sorpresa y sentimientos encontrados, ya que para el evento internacional no irá en su categoría U21, si no que estará con los mayores. “Al principio es estado de no poder creerlo, más sabiendo que voy en categoría mayores. Entonces, no solo es pensar, “che, clasifique acá en el país”, sino con quiénes te podés llegar a cruzar en la línea de tiro”, comentó.
Si bien son varios los que conforman la selección nacional, para Oriana es una tranquilidad haber clasificado y poder viajar con su compañero en la ciudad, Esteban Silva. “Es muy lindo poder compartir con él. Se hace más llevadero entrenar, viajar, digamos, dejas de estar solo todo el tiempo. Me pasó mucho tiempo cuando recién empezaba, es más lindo, la experiencia se hace más llevadera y te da gusto”, sostuvo.
Su lugar en el equipo nacional se lo ganó en base a esfuerzo, trabajo y concentración en los selectivos de la federación argentina. “Actualmente en Argentina se está usando el sistema del grupo elite. Son seis atletas de todo el país, que se renuevan cada seis meses y son los que pueden llegar a conformar la selección nacional”, explicó. De hecho, para ser una de las arqueras que llevarán la bandera nacional, el selectivo que atravesó fue casi como una competencia oficial.
“Se hacen procesos selectivos que duran tres días, digamos, es el mismo sistema los tres días. Y lo que se trata de hacer es buscar al arquero más constante. porque se cree que puede tener la mejor performance cuando se va a la competencia”, amplió. La evaluación tuvo gran nivel y la neuquina, pese a los nervios, estuvo a la altura. “El proceso selectivo con un poco de nerviosismo, si bien yo siento que estoy bien parada, nunca hay que subestimar al resto y siempre hay que tratar de dar lo mejor, entonces los nervios siempre están”, mencionó.
¿Cómo será el viaje de la dupla de Neuquén?
La dupla neuquina pasa sus últimos días en la ciudad y el fin de semana partirán hacia el exterior. “Con Esteban el 18 salimos de Neuquén y el 19 salimos para Colombia a la madrugada. La idea era hacer una concentración, pero por temas organizativos, de espacio, entre otras cuestiones, no se va a hacer. Directamente nosotros llegamos el 18 a la tarde a Aeroparque, nos vamos a Ezeiza y de ahí salimos a la madrugada para Colombia”, dijo sobre el viaje.
En esta oportunidad, Oriana competirá con un arco recurvo, el cual requiere mayor técnica y potencia del arquero para tirar de la cuerda, además es olímpico. “Somos en total 12 atletas más 3 entrenadores. Doce atletas divididos en 6 masculinos, 6 femeninos y 3 recurvos, 3 compuestos en cada género”, comentó.
La experiencia en Medellín no solo será una competencia internacional, si no que podrá compartir con atletas de elite a nivel latinoamericano. “Entre los varones, que no sería mi caso encontrarme directamente, pero pueden estar Marcus de Almeida de Brasil, que es top 5 mundial, está Santiago Arcila, que es muy buen arquero colombiano. En femenino hay varias chicas de Colombia, hay gente de Brasil, como Ana Luiza Caetano, son arqueros que en Latinoamérica son muy conocidos y a nivel mundial están llegando muy lejos”, expresó.
Para Oriana no será su primera salida del país, ya tuvo otras competencias, pero si será la primera de este calibre. “Ya he salido del país en dos ocasiones a competir. La primera vez competí en Brasil en una copa de desafío que fue torneo internacional y entrenamiento de torneo internacional. Fue más tranquilo, fue algo que organizó Brasil, que planteó y que fue una experiencia espectacular. Y después participé del sudamericano de Guayaquil en ambos eventos en 2023”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario