El clima en Neuquén

icon
36° Temp
9% Hum
La Mañana Tiro con arco

Por qué el tiro con arco neuquino está en lo más alto del país

Arqueros del Comahue es la institución capitalina que llevó arqueros a la Final Nacional de aire Libre de la disciplina a Buenos Aires y obtuvo grandes resultados en distintas categorías.

El pasado fin de semana, Buenos Aires, albergó a los mejores arqueros del país, que se midieron en la Final Nacional de Aire Libre de tiro con arco y fueron varios los neuquinos que obtuvieron grandes resultados.

"La competencia fue en el Club Universitario de Arquería en Buenos Aires, en Ciudad Universitaria , y en la final nacional eran 271 arqueros entre las distintas categorías. En mi caso disparé en la categoría de recurvo femenino U21”, contó a LMNeuquén Oriana González, una de las representantes de la delegación provincial.

La competencia comenzó el viernes con las prácticas no oficiales para dar inicio de manera formal el sábado con las clasificaciones. “El viernes tuvimos las prácticas no oficiales, es ir a aclimatarse un poco, a conocer el campo donde se va a disparar, conocer quiénes van a estar. El sábado fue la clasificación del torneo”, comentó.

Medallas para la región

Una vez concretadas las llaves de eliminación en individuales, se dispuso la competencia por equipos en un fin de semana donde Oriana pudo quedarse con tres medallas, dos de oro y una de bronce. En el caso de su medalla en equipo mixto, la presea la obtuvo junto a Bruno Nunzi de Río Colorado. “En mi caso quedé en el equipo de senior femenino, ahí sacamos bronce y mixtos que salimos campeones nacionales por la Patagonia en U21”, dijo.

Para la arquera neuquina no es la primera vez en una competencia de este calibre. Anteriormente participó en torneos internacionales. “Ya es mi cuarta final nacional y tengo varios torneos internacionales ya disparados. Empecé a los 12, casi 13 años y seguí hasta la actualidad. En la pandemia no paré, entrenaba en mi casa”, repasó sobre sus años en el deporte.

tiro con arco 4.jpg

La deportista que comenzó en Pacífico, hoy representa a Arqueros del Comahue, institución que tiene su sede en la Ciudad Deportiva de Neuquén Capital. Oriana, este fin de semana cerró su calendario 2024, y espera con ansias el 2025. “Este era el cierre de año, ya después en enero queda una concentración y un selectivo para armar la selección para los torneos internacionales que vienen el año que viene”, mencionó.

El 2025 para Oriana puede tener nuevos desafíos en distintos puntos de Sudamérica, pero deberá aguardar unos meses para la selección.“En caso de que salga favorable todo, después hay un Panamericano juvenil en Asunción y otros torneos más en Chile, pero ahí va a depender de cómo quieran armar la selección para ir a cada evento”, concluyó.

Esteban Silva y su historia

Otro de los neuquinos con buenos resultados en Buenos Aires fue Esteban Silva, también en la categoría U21, quien compitió en la categoría Recurvo Masculino, modalidad que se practica en los Juegos Olímpicos, en la que se consagró campeón. También es un experimentado en eventos nacionales más allá de su juventud.

tiro con arco 2.jpg

“En septiembre participé del Sudamericano Abierto de Iguazú, en el 50 aniversario de Fatarco. Y ahí logré la medalla de bronce en Sub-21. Y el año anterior, o sea, en 2023, salí campeón de recurso olímpico masculino Sub-18”, repasó.

El oriundo de Plottier comenzó hace un puñado de años en su ciudad y hoy también es parte de Arqueros del Comahue. “Desde el 2019 disparé un año hasta la pandemia, y luego volví a retomar en el 2022 hasta la actualidad. Empecé a disparar acá en Plottier porque me detectaron un problema en el corazón a los 12 años. Eran varias opciones y una de ellas fue calificar este deporte de tiro con arco”, repasó sobre sus inicios.

El Club de arqueros de aquella ciudad fue su primer lugar de prácticas. A finales del 2022, se mudó deportivamente a Neuquén Capital. “Por cercanía a mi casa probé disparar y me enganché. Ahí es que empecé mi recorrido deportivo en 2019, siempre de forma recreativa en ese momento y ya en 2022 participé de los Juegos Integrados Patagónicos estos fueron el primero en La Pampa”, sumó.

Al igual que su compañera Oriana, también espera un gran 2025. “En enero tenemos una concentración de lo que sería el grupo élite de la selección argentina, donde se hace este campamento de entrenamiento y posterior a ello el selectivo para formar el equipo que nos representaría a la Argentina en los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción”, detalló.

El entrenador de estos campeones es Damián Otero, que en la actualidad es parte del equipo nacional de entrenadores de Fatarco. Otero a su vez tiene a su cargo el programa TAR, Transición al Alto Rendimiento.

Desde Arqueros del Comahue, también participaron Agustina Aros en U18, que obtuvo una medalla de oro en su categoría, y Valentina Medrano, quien quedó seleccionada entre los mejores seis recurvos femeninos del grupo elite del seleccionado nacional.

Sandra Oliveto, en la categoría por equipos, se quedó con el bronce junto al femenino en la +50 y Lili Tamborini se sumó a la medalla de bronce obtenida por el equipo femenino junto a Oriana González.

tiro con arco podio.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario