Polo Tecnológico: avanza la construcción del centro que busca formar 17 mil neuquinos para empleos en Vaca Muerta
El Estado busca sumar a más operadoras para capacitar a los neuquinos. Pese a la coyuntura, esperan mayor demanda de empleos petroleros hacia 2030.
El próximo 12 de septiembre, en coincidencia con el aniversario de la capitalidad de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa tienen previsto cortar las cintas de la segunda nave del Polo Tecnológico de Neuquén. Esta nueva etapa del edificio será destinada a un polo de formación para capacitar a los neuquinos y garantizar que sean ellos los que tengan más oportunidades para trabajar en Vaca Muerta.
El nuevo bloque de estructura moderna y hormigón visto tiene unos 3 mil metros cuadrados, construidos con fondos mixtos de Provincia y Nación. "Estamos hablando de más de 10.000 millones de pesos. A partir de tener las cuentas ordenadas, de tener eficiencia en la administración de este superávit que tantas veces lo contamos, lo vemos acá en este nuevo edificio que va a generar una gran oportunidad económica y una nueva economía en la ciudad de Neuquén", explicó Gaido.
La nave será sede de un centro de formación y capacitación, diseñado en conjunto con las empresas petroleras, para entrenar a los neuquinos que busquen insertarse en la actividad hidrocarburífera. "Tenemos que darle oportunidad primero a nuestra gente, por eso este polo que ha desarrollado Mariano para nosotros es fundamental, porque no es cemento, sino es la oportunidad para que los neuquinos puedan tener su trabajo", aseguró Figueroa.
La primera petrolera en anunciar su interés en formar parte del centro de capacitación fue la estatal YPF, pero desde el gobierno provincial trabajan para atraer a otras firmas, que van a demandar más perfiles calificados una vez que se finalicen los oleoductos y gasoductos para ampliar la capacidad de evacuación del recurso y así resolver ese cuello de botella que impedía la expansión productiva de Vaca Muerta.
Las petroleras buscan talentos para el futuro de Vaca Muerta
"Ayer tuvimos una reunión muy importante con las operadoras, es un trabajo que venimos haciendo con Mariano Y nosotros pretendemos que avance. Mariano ha hablado con la cúpula de YPF principalmente en primer lugar, pero se quiere sumar a todas las operadoras para acá poder armar un centro de formación", afirmó el gobernador.
"Nosotros tenemos calculado que para el 2030, triplicando la producción de petróleo y duplicando la de gas, vamos a necesitar 17 mil nuevos trabajadores; 3.000 porque se van a jubilar en este periodo y otros 14.000 nuevos en función del crecimiento de la industria", dijo el mandatario y agregó: "Esos trabajadores o futuros trabajadores, nosotros pretendemos que sean nuestra gente. Los neuquinos de distintos lugares que se puedan preparar para ocupar esos lugares de trabajo, esos puestos de trabajo".
"Con Mariano tuvimos una reunión con la gente de YPF, ya nos habían dado el visto bueno, el IPF ha avanzado, estamos en la etapa de interesar al resto de las operadoras para que en forma complementaria puedan ayudar a que este polo sea lo que Mariano y toda la gente ha soñado desde hace mucho tiempo", dijo Figueroa en relación al objetivo de convertir el edificio en un nicho de oportunidades para los habitantes de la región.
"Las empresas, por supuesto, admiran la capacidad instalada, esa capacidad instalada que hemos hecho los neuquinos partió a partir de una roca", señaló el gobernador y agregó "Ahora tenemos que vivir una nueva etapa, en donde el nuevo paradigma es poder vender todo lo que ya producimos, es decir, el incremento de la productividad marginal va todo hacia el mundo. Va a tener precios internacionales, con lo cual tenemos que ser muy competitivos. Y en esa competitividad que tenemos que lograr entre todos, creo que tenemos que revisar todos los eslabones".
Para Figueroa, la llegada de nuevas inversiones y la instalación de empresas de afuera genera no sólo un derrame para la economía neuquina sino un mayor esfuerzo por parte del Estado, que debe brindar bienes y servicios públicos para atender la demanda creciente asociada al incremento demográfico. "Y creemos que tenemos que darle oportunidad primero a nuestra gente", afirmó.
Crecer con prioridad en los neuquinos
Así como el centro de formación busca que las selecciones de personal prioricen al talento neuquino, también buscan dotar de lugar prioritario a las empresas neuquinas vinculadas al sector energético, que hoy enfrentan la competencia de las firmas de otras provincias.
"Nosotros estamos planificando no solo el Vaca Muerta de hoy, sino la provincia del mañana. Y nosotros no tenemos por qué hacer cargo también de falta de planificación en otras provincias. Nosotros queremos que primero trabajen los neuquinos", dijo Figueroa y agregó: "Cuando una empresa ya tiene el expertise tiene la plataforma neuquina, por supuesto que va a tener una ventaja competitiva respecto a otras. Y queremos que efectivamente utilicen a nuestras empresas porque son las que vienen invirtiendo hace mucho tiempo y las que han generado este desarrollo de Vaca Muerta".
"Cada vez que vamos a Estados Unidos le estamos ofreciendo plataformas de empresas neuquinas para que las empresas que no salieron de Estados Unidos puedan asociarse con empresas neuquinas y que le aporten el expertise de desarrollarse en Neuquén", dijo y adelantó que en estas relaciones empresariales surgen también oportunidades para el desembarco de inversiones.
"Hoy está acá visitando una gran empresa que desarrolló Permian, que es de las operadoras que no son multinacionales, pero han sido muy importantes en el desarrollo de Permian y nosotros la estamos tratando de atraer hacia Vaca Muerta", señaló el gobernador. Y sumó: "Creo que en los próximos días ya vamos a tener inversiones de empresas importantes de Latinoamérica, dos de ellas y otra de Estados Unidos que va a agregarse a las listas de empresas que va a comenzar a trabajar en Vaca Muerta".
Te puede interesar...
Leé más
Qué dijo Rolando Figueroa sobre el posible cierre de Vialidad Nacional
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario