El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana ola polar

Por la ola polar, amplian el horario del parador nocturno para personas en situación de calle

El gobierno decidió extender el dispositivo “un lugar para dormir” ante las adversas condiciones meteorológicas de este sábado.

La ola polar atravesó la provincia de Neuquén y llegó a la capital con temperaturas bajo cero y una nevada que comenzó desde la madrugada de este sábado. Ante el frío extremo en la ciudad se tomó la decisión de extender el horario del dispositivo que funciona en el parador nocturno montado en Ciudad Deportiva.

Desde el gobierno explicaron que, para resguardar a las personas en situación de calle ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas en la ciudad de Neuquén, el dispositivo “Un lugar para dormir” amplía su horario de funcionamiento.

A partir de este fin de semana, quienes se alojen en el espacio podrán ingresar desde las 18 horas —dos horas antes del horario habitual— y permanecer hasta las 12 del mediodía del día siguiente. La medida responde a la necesidad de brindar mayor protección frente al frío extremo, y su continuidad se evaluará en función de la evolución del clima.

Refugio - gente situacion de calle (5).jpg

Parador nocturno

“Frente a las bajas temperaturas, el Estado tiene que estar presente con respuestas concretas. Por eso decidimos extender el horario de ingreso y permanencia, priorizando el cuidado y la salud de quienes asisten”, señaló el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.

“Un lugar para dormir” es un espacio integral que no solo ofrece alojamiento nocturno, sino que también articula talleres de orientación sociolaboral, contención psicosocial y acompañamiento en la construcción de un proyecto de vida.

parador nocturno- solidaridad- ropa-1

Además, hace un par de días Red Solidaria realizó una nueva colecta de ropa de abrigo para personas en situación de calle. Puntualmente, en esta ocasión era para distribuir entre las personas que asisten al parador nocturno, estimada en promedio de 80 personas por día en el que funciona en la Ciudad Deportiva.

Retomar el trabajo

Un nuevo operario de un taller de caños de escapes, un flamante empleado de una pollería y una joven trabajadora en una pizzería salieron del parador nocturno y ya sueñan con poder vivir en su propio hogar.

Es que la contención que reciben las personas en situación de calle en el parador nocturno está organizada y articulada con los diferentes sectores del Gobierno para no solo ayudarlas a no morir de frío en la noche, sino también para apoyarlas en su reinserción en la comunidad.

Los primeros que llegan cada día a la Ciudad Deportiva lo hacen alrededor de las 18. Como la apertura del ingreso es recién a las 20, antes son voluntarios, en su mayoría de diferentes iglesias, los que reciben a las personas para ofrecerles un mate cocido o a veces solo una palabra de apoyo.

parador nocturno- 2

"La verdad que es impecable el laburo que se está haciendo, tanto el hospitalito que funciona de primera, como la recepción y todo el acompañamiento posterior", expresó Cámpora días atrás a LMNeuquén, quien acompaña esta iniciativa desde su comienzo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario