Rolando Figueroa: "Expulsamos a los ñoquis y sacamos las jubilaciones de privilegio"
El gobernador destacó las acciones de gobierno y trazó diferencias con quienes reciben órdenes desde Buenos Aires
“Expulsamos a los ñoquis, sacamos las jubilaciones de privilegio, sacamos las vivezas de muchos que vivían de ser amigos del político, sacamos las malas inversiones”, destacó el gobernador Rolando Figueroa y trazó diferencias entre el modelo neuquino y los dirigentes que reciben órdenes desde Buenos Aires.
“Ahora vamos a elegir legisladores nacionales”, dijo y preguntó: “¿Qué vamos a elegir? ¿Vamos a elegir gente que se siga manejando desde Buenos Aires? ¿Vamos a elegir gente que va a dejar a las universidades sin financiamiento? ¿Vamos a seguir votando gente a la que no le interese la obra pública en las provincias?”.
El gobernador hizo sus declaraciones, este martes, durante el acto por el aniversario del Centro Regional Universitario Zapala (CREUZA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Destacó que mientras el gobierno nacional paralizó la obra pública, la provincia de Neuquén realiza las suyas con recursos propios.
FI
La neuquinidad
“No sirve de nada poder proyectar futuro, si no se hace con los nuestros”, sostuvo al subrayar el respaldo de la provincia a la educación pública (en este caso, superior). Y de cara a las legislativas de octubre invitó a pensar en “para qué estamos votando”.
“Creo que nosotros hemos elegido en una mayoría vivir en neuquinidad. Si uno mira los procesos provinciales que nosotros hemos construido en la elección de gobernador, el 70% de la ciudadanía de Neuquén eligió proyectos provinciales”, dijo. Y, tras señalar que es preciso que los legisladores nacionales tengan la vista en la provincia y no en los mandatos políticos de Buenos Aires, preguntó: “¿Qué sería de nosotros sin la obra pública? ¿Qué sería de nosotros sin las rutas? ¿Sin las escuelas? ¿Sin los hospitales? ¿Sin las obras de infraestructura que tenemos que llevar a cada uno de los lugares? Por eso creo que es muy importante que cada uno libremente con la educación que podemos adquirir en distintos grados tengamos la voluntad y la sabiduría de qué vamos a elegir”.
“Espero que todos nosotros sepamos lo que se está viviendo en Neuquén, seamos conscientes, lo que estamos viviendo en materia educativa, en las inversiones, en las becas, no se vive en otro lugar”, sostuvo y concluyó que “esto lo hacemos porque también estamos administrando eficientemente, pese a que el valor del petróleo bajó 30% en los últimos dos meses y a pesar de la baja en la cotización del dólar frente a la inflación”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario