El clima en Neuquén

icon
14° Temp
28% Hum

Salario mínimo en Neuquén: de cuánto es el SMVyM en 2025

En este informe, te contamos a cuánto asciende el salario mínimo, vital y móvil en la provincia de Neuquén en julio de 2025.

La principal actividad económica de la provincia de Neuquén es la explotación de hidrocarburos. Además de la producción de petróleo y gas, la provincia genera el 52 por ciento de la energía eléctrica de nuestro país. ¿Cómo impacta esta economía en los trabajadores? ¿A cuánto asciende el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) en la provincia de Neuquén en julio de 2025?

Cabe recordar que el SMVyM permite, entre otras funciones, determinar el piso salarial; calcular deducciones y contribuciones. Asimismo, representa un elemento para evaluar aumentos y negociaciones y constituye una base para beneficios y prestaciones y establece una equidad salarial.

Trabajadores. Salario Mínimo.jpg
Además de la producción de petróleo y gas, la provincia genera el 52 por ciento de la energía eléctrica de nuestro país.

Además de la producción de petróleo y gas, la provincia genera el 52 por ciento de la energía eléctrica de nuestro país.

La Resolución 5/2025, emanada por el Gobierno Nacional, determina el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil, cuyo importe aplica tanto en la provincia de Neuquén como así también en el resto del país. En julio de 2025 el importe correspondiente al SMVyM es de $317.800.

En la resolución 5/2025, emitida por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, fechada el 8 de mayo de 2025, se determinó el SMVyM para los meses de abril; mayo; junio; julio y agosto de 2025.

Cabe recordar que, en junio de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue de $313.400. Asimismo, para el sexto mes del año, el salario por hora para los trabajadores jornalizados fue establecido en $1.567. Es oportuno señalar que, desde el 1ro de agosto de 2025, esa cifra aumentará a $322.000 (el salario por hora para los trabajadores jornalizados será de $1.610).

En los considerando de la resolución mencionada arriba, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil detalló que “luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso en los términos de lo establecido en el artículo 137 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias”. Ante esta situación, la presidencia del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fijó los importes citados precedentemente.

Cabe recordar que, en enero de 2025, tanto la CGT como las dos CTA le solicitaron al Gobierno Nacional que el monto del SMVyM se fije en el orden cercano a los 600 mil pesos. Sin embargo, en mayo de 2025 el SMVyM había sido establecido en $308.200.

aumento salarios.png
En julio de 2025 el importe correspondiente al SMVyM es de $317.800.

En julio de 2025 el importe correspondiente al SMVyM es de $317.800.

Por otra parte, es oportuno señalar que el SMVyM es fundamental para el cálculo de la Prestación por Desempleo. Según la resolución aludida más arriba, esta prestación “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo".

Cabe recordar que la denominación Vital hace hincapié en la importancia de que el salario mínimo sea suficiente para cubrir las necesidades básicas de un trabajador y su familia. En tanto, el término Móvil implica que el monto fijado debería ajustarse de forma periódica para que puedan mantener así su poder adquisitivo frente a la inflación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario