El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana ISSN

Trabajadores levantaron el paro de ATE en el ISSN: ¿A qué acuerdo llegaron?

Desde ATE explicaron que se llegó a un acuerdo y que la cúpula del Instituto les reconoció todos los pedidos.

Trabajadores del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) llegaron a un acuerdo con la cúpula de la institución y levantaron el paro que llevaban adelante desde el viernes. Pedían una compensación para comprar dos mudas de ropa de trabajo.

El lunes, trabajadores nucleados en ATE se reunieron con el Ejecutivo provincial y con la cúpula del ISSN luego de que estos les pidieran un cuarto intermedio para regresar con propuestas concretas.

El acuerdo tuvo definiciones con respecto a los dos reclamos específicos que tenían: por un lado, la compensación para comprar las dos mudas de ropa de trabajo necesarias y, por otro, el reconocimiento y bonificación por riesgo para funciones puntuales.

Con esto, la atención se normalizó en las sedes de ISSN de toda la provincia de Neuquén, que desde el viernes se encontraban con guardias mínimas.

issn.png

El detalle del acuerdo de los trabajadores del ISSN

Respecto a la ropa de trabajo, la delegada de ATE en el ISSN, Micaela Fuentes, afirmó en diálogo con LMNeuquén que sus pedidos fueron aceptados. Según contó, faltaba que se les reconozca dos mudas de ropa en dos entregas, cuatro en total.

El monto que acordaron que se les reconocerá son $500.000 en total: $250.000 correspondientes a dos mudas de ropa que se debían de abril y $250.000 de septiembre. Este monto es el mínimo de los promedios que habían establecido en primer lugar.

Respecto a la bonificación por riesgo, la delegada aclaró que, exceptuando a una función, el riesgo no es inherente, sino que ese reconocimiento solo se justifica teniendo en cuenta que las condiciones laborales no son óptimas. "Si existiera una mejora en las condiciones laborales no habría justificación", expresó.

ATE ISSN

Las funciones a las que se les reconoció un riesgo son el sector automotor, prótesis, archivo y farmacia. Cada uno de ellos tiene un argumento distinto y acorde al rol para definir que tienen cierto riesgo:

  • En el caso del sector automotor, además del riesgo que implica la conducción en sí, también deben asistir a los pacientes con movilidad reducida para moverse, subir y bajar del vehículo, que puede llevar a lesiones, además de estar expuestos a largas jornadas por la falta de personal;
  • el sector de prótesis debe armar, desarmar y transportar camas ortopédicas de hasta 90 kg;
  • el sector de archivo pasa largas horas en una oficina con poca ventilación y cargan cajas de hasta 25 kg;
  • por último, el sector de farmacia tiene un riesgo inherente que es la potencial manipulación de químicos y elementos riesgosos.

El monto reconocido a las funciones con riesgo es del 13,75% de la retribución mínima de la categoría de servicios generales. "Hoy corresponde aproximadamente $60.000", contó Fuentes. Además, agregó que "el monto no significa tanto, pero es importante que se les reconozca el riesgo, para que quede asentado que las condiciones no son las adecuadas".

Desde hace tiempo que piden que se contrate personal en toda la provincia. Ese reclamo lo han llevado adelante en en el comité de relaciones laborales. Sin embargo, la respuesta oficial ha sido que no va a haber nuevos ingresos al ISSN. Esto coincide con otras instituciones públicas, como en el EPAS.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario