Hubo intervención de los bomberos y la Policía, que trabajaban con motobombas. El tránsito estuvo cortado alrededor de una hora y media.
Un canal de riego se rompió este miércoles en Vista Alegre Norte, a la vera de la Ruta 7, y el agua comenzó a ingresar a los patios de las viviendas ubicadas en inmediaciones entre las calles 14 y 15. Hay viviendas y hasta condominios cerca de las chacras, que están muy abajo de los canales. Por fortuna no se tuvo que lamentar accidentes.
La situación alarmó a los vecinos, quienes de inmediato dieron aviso a los bomberos voluntarios y a Defensa Civil de la Municipalidad de Vista Alegre, porque el agua comenzaba a filtrarse en los patios de las viviendas. Algunas de ellas, muy por debajo del nivel de la ruta y del canal que corre cerca de la calzada, y está casi tapado con malezas.
Dos dotaciones bomberiles llegaron al lugar y desplegaron motobombas para intentar bajar el nivel del agua. Para realizar el operativo, fue necesario cruzar las líneas de trabajo sobre la Ruta 7, lo que obligó a interrumpir totalmente el tránsito vehicular.
El desvío se realizó hacia el sector norte, por las chacras, algo que generó demoras en el tránsito, sobre todo en horas del mediodía.
Canal de riego en la Ruta 7: qué reclaman los vecinos
La Policía de la Comisaría 49 y personal municipal de Protección Ciudadana también trabajaron en la zona, advirtiendo a los vecinos de la situación, para evitar riesgos, sobre todo con la energía eléctrica. Podría haber riesgos de electrocución su el agua se filtra por debajo de las casas.
Vecinos relataron que desde hace meses venían pidiendo a una empresa frutícola el mantenimiento del desagüe, porque advertían que el deterioro podía derivar en una situación de estas características.
La zona de la calle 14 es rural, pero también hay algunas viviendas cercanas a la Ruta 7. Es un sector de servicio de ruta donde suele haber puestos de comida, algunas empresas ligadas al sector petrolero, salones de fiestas, pero también viviendas particulares que conviven con todo el sistema frutícola de la región.
Hay todo un debate en estos días sobre el reordenamiento urbano alrededor de la explotación de Vaca Muerta, que esto incluye cómo se conservan los canales de riego primarios y secundarios, que fueron el motor de la producción frutícola durante buena parte del Siglo XX en la región.
El agua llegó hasta las puertas de las viviendas, aunque hasta el momento no se registraron daños graves. La preocupación vecinal se centra en que el problema se repita si no se realizan las obras de mantenimiento necesarias. Por este tema interviene el Consorcio de Riego de Centenario y Vista Alegre.
El canal de riego: qué institución lo administra
El problema estaba casi solucionado, según pudo saber este diario y se le di aviso además a la institución debido a la rotura del canal. El Consorcio de Riego es la institución más vieja de Centenario y Vista Alegre.
Representa el espíritu de los productores y tiene unos 400 socios que pagan un canon de 3.000 pesos por hectárea productiva (12.000 pesos una chacra de 5 hectáreas), pero la institución empieza a desfinanciarse por el impulso del desarrollo inmobiliario.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario