Megaoperativo de prevención y radares cerca en Ruta 7: van 33 días sin choques entre El Chañar y Añelo
El director de Seguridad Vial expresó que trabajan en un "cambio cultural". Anunció un segundo tramo del plan de prevención de siniestros.
Después de la seguidilla de choques fatales en la Ruta 7, el megaoperativo desarrollado por el gobierno provincial desde el 9 de agosto para lograr la reducción de la velocidad consiguió que no haya más víctimas por siniestros viales. Al relevar el éxito de la medida, aseguraron que continuarán con la instalación de radares y otros dispositivos de prevención.
"En la traza de la Ruta provincial 7 entre Chañar y Añelo, con intersección de la Ruta 8 desde Añelo, fueron 33 días que no hemos sido anoticiados de ningún tipo de siniestro vial", aseguró Diego Alfonso, director provincial de Seguridad Vial, lo cual demostró la efectividad de la nueva estrategia de prevención.
La experiencia contó con un trabajo colectivo con la coordinación entre la Secretaría de Emergencias y la Policía provincial: "son más de 650 personas que han ido a trabajar, 310 vehículos movilizados en virtud el operativo".
En tanto, aseguró que si bien no tienen contabilizada la cantidad exacta de vehículos, los dispositivos de refuerzo de la seguridad vial funcionaron asertivamente en dos franjas horarias, de 6 a 9, y por la tarde 16 a 21.
Anunciaron la segunda etapa del plan de seguridad vial
Cabe destacar, que en ese tramo de la Ruta 7, hasta el momento la velocidad máxima era de 110 kilómetros, pero durante el operativo se restableció para que los automovilistas y motociclistas que transiten hacia Añelo respeten la circulación hasta los 80 kilómetros por hora.
Después del despliegue de semejante operativo de seguridad vial, Alfonso remarcó que desplegarán una segunda etapa del plan que continuará apuntando a reforzar el respeto por la velocidad máxima. "No es que va a desaparecer el operativo, sino que vamos a disponer de menor recurso, de esos 650 trabajadores, y se instalarán radares fijos y móviles", subrayó.
En cuanto a los plazos de esta nueva medida, el funcionario indicó que dispondrán la colocación de radares cuando finalicen la contratación del servicio. "Estamos en la última fase de la firma de convenio para incorporar esa tecnología que nos va a permitir tener acceso, desde provincia, en tiempo real al monitoreo de los flujos vehiculares", señaló Alfonso y destacó que el objetivo es la fiscalización de tránsito.
Un cambio cultural y educativo en la Ruta 7
"Ratifico que es notable cómo bajó la siniestralidad", enfatizó el director de Seguridad Vial, encargado de planificar la política de "ataque al exceso de velocidad" ante la problemática de los choques frontales y por maniobras de sobrepaso que dejaron cuatro víctimas fatales entre julio y agosto.
En este sentido, destacó que el primer paso es educativo e implica identificar las formas de manejo de cada geografía. "Dentro de la provincia hay distintas culturas de manejo, algunos respetan las normativas, hay quienes manejan pensando solo en que están trabajando, otros se desplazan por un evento social, y algunas conductas al volante son más o menos agresivas", analizó.
En síntesis, refirió que desde su cartera buscan aunar criterios: "que la cultura sea respetar las normas, pero no notamos las mismas contravenciones en todas las localidades, en este tramo tenemos que atacar la velocidad, pero culturalmente en Las Coloradas, de 100 motociclistas, hay que lograr que los 100 anden con casco".
A diferencia del megaoperativo implementado en el tramo entre Añelo y Chañar, en el tramo de Neuquén Centenario, Alfonso indicó que la estrategia debe ser distinta: "ahí tenemos siniestros con personas alcoholizadas, o también las dinámicas son de sobrepaso o maniobras indebidas, velocidad constante".
Por este motivo, indicó: "tenemos que ajustar, son siniestros por alcance, por no respetar la velocidad del vehículo que nos precede la marcha, fiscalizar las velocidades que sean constante, la máxima de 60 kilómetros por hora, atacar los fines de semana, por los siniestros gravísimos a la madrugada".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario