La Feria del Libro en Neuquén, desde adentro: qué podés encontrar y los precios
LMNeuquén recorrió la feria en su primer día. Precios y distintas propuestas. Las expectativas de los libreros y escritores. Se podrá visitar hasta el 21 de septiembre.
"Con el viento en la voz, la ciudad cuenta". Palabras, historias. Libros que abrazan, interpelan, entretienen, libros que ayudan, enseñan y transforman. Este viernes, comenzó la Feria Internacional del Libro en Neuquén y la ciudad redobló la apuesta del año pasado con más de 120 stands; 200 presentaciones de escritores, 100 propuestas culturales y 5 mil estudiantes que van a recorrer la feria en los próximos días. De la totalidad, aproximadamente la mitad son escritores, libreros y editorialistas locales y de la región.
El inicio no pudo ser más simbólico: la voz de Marité Berbel, acompañada por su hijo, marcó el tono emocional de una feria íntimamente ligada a su familia y al ADN cultural de la región. La ciudad crece, y la feria también. En el escenario, el coro Gospel de Neuquén, autogestivo y potente, elevó su canto y llegó al corazón interpretando himnos y otras canciones que son raíz.
Desde adentro, la feria comenzaba a mostrar todo su potencial y el deseo genuino de reencontrarse con el otro, en el el placer de leer un libro de papel. Georgia, una escritora italiana que maneja muy bien el idioma, llegó de Bariloche para exhibir su libro de autoayuda para padres que conecten con sus hijos desde lo emocional. "Para que el niño pueda calmarse desde adentro", dijo, mientras señalaba sus ediciones en italiano y español ($35.000, el libro). Comparte stand con otra escritora independiente que presenta Las Aventuras de Maqui en la Patagonia, una obra ilustrada para niños de primaria ($16.000).
Escritores independientes
A pocos metros de ahí, el stand de escritores independientes de la región se levanta como un mosaico de voces diversas pero cercanas. Hernán Descalzo, escritor y autor de varias obras, destacó que "hay más de 70 autores de la zona" presentes. La oferta es amplia: narrativa, poesía, microrelatos, historia. La idea, en cualquier caso, es que el libro pueda ser accesible para la gente que visite la feria. "La mayoría está entre los $15.000 y $25.000”, precisó, en diálogo con LMNeuquén.
Su libro La Fórmula del Amor será presentado al público este domingo. También está la obra Las Indecisas Alas, un libro de poesía fantástica de María Victoria Magnoli que se presenta por primera vez este lunes.
Ensayos para todo gusto
Desde Buenos Aires, Alejandro aportó una mirada crítica y reflexiva, representando a la editorial El Prometeo. El stand acerca una propuesta de ensayos, de distintos temas y campos del conocimiento. Hay filosofía, política, historia y cine. "Tenemos desde autores consagrados hasta profesores de la Universidad del Comahue. La gente está empezando a interesarse más por el ensayo, por lo que interpela", contó. Los precios, precisó, varían entre $15.000 y $35.000.
Ensayos de todo tipo y libros para todo público: desde el Necronomicón hasta cuadernillos para que las infancias puedan colorear. En el stand de la distribuidora Terra Libros Patagonia, el abanico es muy grande: cómics, autoayuda, novela, psicología, infantiles. Araceli, una de las responsables, explicó: “Manejamos precios desde 3.000 pesos, para que nadie se quede sin libro. Sabemos cómo está el bolsillo". Entre lo más pedido, destaco el interés por títulos como el Necronomicón y clásicos infantiles.
También ofrece cómic, novela, libros de autoayuda, saldos, libros de psicología y otros géneros. Los precios también son variados. Los visitantes pueden encontrar libritos para colorear o sopas de letras por 3 mil pesos; y de ahí para arriba, novelas que son la novedad a $50.000. "No obstante, por lo general, nosotros siempre tratamos de ver cómo está el bolsillo y apuntamos a que la gente le encanta leer", aclaró la librera.
Convencida de que el papel late fuerte y no va a morir frente al avance imparable de la inteligencia artificial en muchas áreas de la vida y el trabajo de las personas, aseguró: "El libro físico es insustituible. Se puede leer, releer, subrayar. Es algo que la tecnología no va a reemplazar".
Clásicos y promociones
Desde Mar del Plata llegó Librería Las Luces y Alfonsina Libros, de Villa Gessell, con una propuesta que pone en primer plano varias promociones: 3 libros por 15.000 pesos o individuales a 6.000. Tienen clásicos, filosofía, psicología, biografías y literatura infantil. "Queremos ofrecer libros que no están en catálogo, que ya no se consiguen", explicaron desde el stand.
Entre los recomendados, la cara visible de la librería destacó 1984 de Orwell, obras de Roberto Arlt -como Los Siete Locos y Aguasfuertes porteñas- y cuentos de María Elena Walsh. Los precios van desde los $6.000.
La poesía que no puede faltar
En un rincón del predio, el stand de Cosa Seria Libros -con tienda nube en Instagram, librería y editorial- ofrece poesía de todo el país (Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Formosa, Catamarca, Entre Ríos). Fanzines a 2.000 pesos y otros libros que cuestan como máximo $27.000. Hay antologías, títulos autogestivos y autores locales como Diego Ravenna y Clara Kennedy. “La poesía también necesita circular, y eso no pasa si no es accesible. Hay muchas obras que están entre los $10.000 y $15.000", sostuvo Mauricio, uno de los responsables. Además, editan y difunden por redes sociales lecturas en video de poetas del interior. Realizan envíos a todo el país.
“Nos va muy bien en la feria. La gente consume poesía, pero también quiere conocer a los autores. Queremos que el libro pueda tener acceso", remarcó el librero.
En Instagram, varios poetas graban videos y los suben como forma de compartir la lectura de sus obras. "Es un modo de leer que a veces no está en comprar el libro, pero sí en ir conociendo y escuchando", comentó.
Una selección elegida a conciencia
Entre las librería con local en la calle está Malapalabra que para la feria realizó una selección exquisita de libros y autores, como Piñeiro, Sacheri y Leticia Manauta. "Todo lo clásico lo podés encontrar acá; y los libros más difíciles también, de cualquier género. Narrativa, ensayo, infantiles, poesía a la carta", mencionó. Incluso tiene a la venta juegos de naipes con literatura, a $12.000. "Lo más barato se consigue a ese precio. Después, los libros que tienen más publicidad están arriba de los 30 y 40 mil pesos. Igualmente, acá por ahí lo más caro que trajimos son colecciones de Harry Potter o Kafka. Eso por encima de los $100.000", detalló Vanesa, la cara visible de la librería neuquina.
Comics 100% neuquinos, con marca registrada
Neuquén también tiene su sello en el mundo del cómic. Original Comic, editorial local independiente, produce historietas con marca propia. “Hace cinco años que estamos en esto. Producimos, editamos y comercializamos nuestro propio material", contó Juan Pablo, fundador y dibujante. Algunos guiones vienen de Buenos Aires, pero todo el proceso nace en esta ciudad.
Los precios varían: desde issues de 5.000 pesos (historietas de 24 páginas) hasta ediciones europeas importadas de 70.000 u 80.000, como Blueberry o Black Sabbath. "Participamos en ferias nacionales, y desde hace 4 años, en Neuquén", dijo con orgullo.
Así, la Feria Internacional del Libro de Neuquén es mucho más que un evento. Es una celebración del pensamiento, la emoción y la palabra. Acá, en Neuquén, se consolida como una de las más vibrantes del país. Se podrá visitar hasta el 21 de septiembre.
Te puede interesar...
Leé más
Feria del Libro 2025 en Neuquén: día por día, la grilla completa de artistas y escritores
Feria del Libro 2025 en Neuquén: así es la agenda completa de escritores, charlas y shows musicales
Feria del Libro 2025 en Neuquén: fecha, lugar y los escritores destacados que participan
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario