El clima en Neuquén

icon
23° Temp
28% Hum
La Mañana crimen

Crimen en la casa vecina donde vivió Gustavo Cerati: piden buscar más restos óseos

La querella pidió que se utilice un georradar para buscar restos óseos en el jardín donde hallaron el cuerpo de Diego Fernández Lima.

Los restos de Diego Fernández Lima, un joven de 16 años desaparecido en 1984, fueron encontrados enterrados en el patio de una vivienda del barrio Coghlan, vecina a la que vivió el cantante Gustavo Cerati. La familia de la víctima, pidió rastrear el terreno utilizando un georradar.

La desaparición ocurrió hace 41 años, el 24 de julio de 1984, cuando Fernández Lima salió de su casa en el barrio Villa Urquiza para encontrarse con un amigo y nunca más fue visto por su familia. Ese mismo día se realizó la denuncia policial en una comisaría, pero la investigación no tuvo resultados y se determinó que se trataba de una fuga del hogar. El cuerpo del adolescente, fue encontrado en mayo de este año mientras realizaban obras en el jardín de la propiedad ubicada en avenida Congreso 3742.

Según informaron fuentes judiciales, los abogados querellantes, Hugo Wortman Jofre y Tomas Brady , en representación del hermano de la víctima Javier Fernández, pidieron iniciar una nueva búsqueda utilizando un georradar para detectar posibles restos aún enterrados en el lugar. Además, solicitaron contar con la intervención de fuerzas de seguridad, como Gendarmería Nacional, para desarrollar las tareas.

El pedido de los letrados, está orientado a reconstruir cómo se desarrolló el crimen e intentar obtener información relevante cuatro décadas después. Por otro lado, la querella también requirió entrevistas a vecinos, un informe socioambiental de la familia Graf —propietarios de la vivienda—, planos catastrales de la manzana, registros de actividades comerciales y posibles movimientos en la propiedad. Por último, también solicitaron identificar a la persona que realizó el llamado al 911 alertando sobre el hallazgo.

La situación judicial de Graf

La defensa de Cristian Graf, dueño del inmueble pidió su sobreseimiento por prescripción de la causa. Cristian y Diego, eran compañeros de escuela, aunque el acusado negó cualquier vínculo con la víctima y tampoco aportó información acerca de cómo aparecieron los restos en su propiedad.

No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí”, dijo en una entrevista televisiva. “Pobre muchacho, alguien lo enterró ahí y bueno, se dio a la luz ahora por la obra. Si no, nunca más te hubieses enterado de nada. Es terrible”, expresó y reconoció que "obviamente es raro".

Cristian Graf Caso Crimen Casa Cerati (1)
Este jueves dio la versión de los hechos, y reveló que con su familia la están pasando muy mal por el

Este jueves dio la versión de los hechos, y reveló que con su familia la están pasando muy mal por el "asecho mediático".

Hasta el momento, el juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N°56, rechazó el pedido de citación a indagatoria a Graf.

Graf insistió en que nunca dudó de que sus padres hayan cometido el crimen y señaló que quiénes lo conocen tampoco van a dudar de él. “Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene conciencia limpia y ya está”, finalizó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario