El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Hay un veto de Milei que no disgusta a Rolando Figueroa

Se trata del freno a una de las leyes acordada entre los gobernadores, cuyo cambio en la redacción final no beneficiaba a Neuquén.

El veto del presidente Javier Milei a una de las leyes que había sido sancionada por el Congreso Nacional, en acuerdo con los gobernadores, no disgustó al mandatario neuquino, Rolando Figueroa.

Se trata de la norma que establecía la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias y que había sido aprobada por las dos cámaras del Congreso Nacional.

La razón por la cual Figueroa y otros mandatarios terminaron por no acordar con esta ley es que, en su redacción final, el sistema de reparto de esos ATN se iba a realizar por el coeficiente de coparticipación, algo que Neuquén vienen reclamando que se modifique por el perjuicio que este sistema de reparto le genera a la provincia.

De hecho, durante el tratamiento en la Cámara Baja y a instancias de Figueroa, el diputado del MPN, Osvaldo Llancafilo votó en contra de una ley que salió sancionada en ese momento por 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones.

Ahora, ocurrido el veto presidencial, para lograr la insistencia de la norma se necesitará de los dos tercios de los diputados presentes cuando el tema vuelva a tratarse, algo que, al menos por los antecedentes al momento en que fue sancionada, parece un número difícil de alcanzar.

Javier Milei bunker (1)

El mismo conflicto de intereses que con esta ley de los ATN ocurre con otra, también impulsada por los gobernadores, y que no logró aún ser tratada por Diputados (tiene media sanción del Senado), que prevé cambios al Impuesto a los Combustibles Líquidos.

La propuesta de Neuquén para este caso es que la devolución de este tributo a las provincias sea por el consumo de cada jurisdicción del país y no como está previsto en la norma, que es un 25 por ciento en partes iguales a los 24 distritos y el 75 restante por coparticipación. “Eso no cubre lo que se consume en territorio neuquino de combustibles”, advirtió en su momento Llancafilo.

Los ATN en la mira

La ley que modifica el reparto de los ATN vetada por Milei planteaba que esos recursos debían ser redistribuidos "en forma diaria y automática" y en las mismas condiciones que la coparticipación federal.

Y que los recursos que la compusieran serían considerados "integrantes de la masa de fondos coparticipable", incluyendo los porcentajes reconocidos a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

congreso nacional

El gobierno nacional, en los considerandos del Decreto 652/2025, argumentó que el Fondo de ATN fue instituido con una "finalidad específica" de atender emergencias y desequilibrios financieros, bajo la asignación del entonces Ministerio del Interior (actual vicejefatura de Gabinete del Interior).

El veto, según los argumentos del Ejecutivo, busca preservar la capacidad de asignar estos fondos de manera discrecional, rechazando la automatización y la integración a la masa coparticipable.

Sin embargo, la ley que en su momento impulsaron los gobernadores respecto a este tema afirmaba que el gobierno nacional retenía fondos indebidamente, por lo que plantearon una norma que obligue a establecer pautas para su distribución.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario