Otra vez robaron el histórico edificio de Centenario en extrañas circunstancias. La bronca de un viejo poblador con la Policía. "Me piden a mi seguridad", dijo.
El Consorcio de Riego de Centenario y Vista Alegre volvió a ser blanco de la inseguridad y hay una rebelión de los productores que amenaza con no largar el agua a los canales si sigue esta situación. En la madrugada de este jueves, delincuentes ingresaron al depósito y a las oficinas del organismo, en lo que ya es el cuarto robo desde el 23 de junio.
La situación encendió la bronca del presidente del consorcio, Fernando Almohalla, quien no ahorró críticas contra la Policía de Centenario. Ante esto, cruzaron los vehículos como tractores y maquinarias en la calle Belgrano de Centenario, a modo de protesta.
“Vinieron tres minutos a sacar fotos y encima me echan la culpa a mí por no tener cámaras de seguridad y que tengo que contratar seguridad. ¿Qué se creen estos? Tengo una calentura de la puta madre”, dijo Almohalla en diálogo con LMNeuquén, visiblemente indignado.
El dirigente aseguró que fue “muy, pero muy maltratado” por los efectivos policiales, y recordó que no es la primera vez que sufren un hecho delictivo.
Robo en el Consorcio de Riego: un edificio con historia y en abandono
“Antes se llevaron documentación de los productores. Es un edificio histórico, con más de 80 años, y está desfinanciado porque la actividad productiva está eclipsada por Vaca Muerta. En estas condiciones, no vamos a alargar el riego ahora en agosto”, advirtió.
Desde el consorcio difundieron un comunicado en el que invitaron a los chacareros y productores a movilizarse desde el predio donde se encuentran las herramientas robadas.
“Es la cuarta vez que nos roban desde el 23 de junio, la oficina en dos oportunidades, dejándola desmantelada y con daños edilicios importantes, y el depósito de las herramientas también. Esta medida no es solo por el Consorcio, sino por la inseguridad generalizada que se está sufriendo en la zona”, indicaron.
La convocatoria es frente al depósito del Consorcio, junto al CPEM N°1, “ahora mismo”, en un llamado urgente a la comunidad. “Esperamos que desde el Gobierno den una solución”, concluye el texto.
Almohalla señaló que se comunicó con el intendente Esteban Cimolai y este se encontraría camino a reunirse como el ministro de Seguridad. No descartó profundizar el reclamo con un corte en la Ruta 7.
“Acá alguien tiene que mover los cantos, no podemos estar más así, hay chacareros que también nos cuentan que todas las semanas les roban. A nosotros nos rompieron documentación y registros que teníamos en la oficina, es un daño tremendo esto y no queremos estar así, se ve que molestamos a los loteos o a alguien, no se está cuidando la producción” sostuvo en diálogo con Red Social Radio.
El último robo: ¿Intereses inmobiliarios?
El último robo ocurrió el pasado 8 de julio. Esta vez, los ladrones se tomaron el tiempo de desconectar las alarmas y cortar el servicio de internet para evitar ser identificados. Se llevaron de todo, desde cheques, una impresora multifunción, una mochila y un bolso portanotebook, estabilizadores de tensión, un reloj de pared, un espejo, griferías, un vanitory, una cámara de fotos y hasta la yerba del mate.
Lo más llamativo del caso es que el edificio está ubicado a solo una cuadra y media de la Comisaría Quinta de Centenario. Además, según denunció el presidente del Consorcio, Fernando Almohalla, en edificios contiguos hay presencia policial las 24 horas por adicionales.
Consultado en su momento por LMNeuquén, Almohalla fue más allá de la denuncia y deslizó una preocupación mayor, de una institución que representa los inicios de la producción en Centenario y Vista Alegre. “Estamos cansados. Sabemos que el consorcio de riego molesta. Estamos molestando a alguien", soltó.
Al preguntarle a qué se refería, explicó que desde hace tiempo sienten presiones, y que detrás del vaciamiento progresivo del consorcio podrían esconderse intereses que buscan correrlos del camino. "Ya no nos queremos quedar más callados, porque solo les falta venir por esta institución", dijo.
El Consorcio de Riego es la institución más vieja de Centenario. Representa el espíritu de los productores y tiene unos 400 socios que pagan un canon de 3.000 pesos por hectárea productiva (12.000 pesos una chacra de 5 hectáreas), pero la institución empieza a desfinanciarse por el impulso del desarrollo inmobiliario.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario