Calfibra busca mejorar la conectividad en Neuquén y beneficiará a diez nuevos barrios a través de un convenio con la empresa Wilson.
La cooperativa CALF continúa avanzando con su proyecto de llevar fibra óptica a todos los rincones de Neuquén. En esta nueva etapa, Calfibra se suma a diez barrios que contarán con acceso a un servicio de conectividad más veloz y estable.
Mediante un acuerdo con la empresa Wilson, que permitirá expandir el tendido de fibra óptica a zonas estratégicas, CALF busca involucrar a empresas locales en este desafío tecnológico. La firma del acta se realizó en las oficinas de la Cooperativa y contó con la participación del presidente de CALF, Marcelo Severini; la vicepresidenta, Alejandra Quiroga; el secretario general, Leonardo Ferreira; y el tesorero, Manuel Cuesta.
En el encuentro, también estuvieron presentes el apoderado de Wilson, Guillermo Wilson; el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa; y representantes de las firmas locales que acompañan en la construcción de troncales, cruces y tareas de mantenimiento: Grupo Nova, representada por Alfredo Bas; After Wire, con Darío Tussedu; y Ceo Networks, mediante la presencia de Javier Latini.
Al momento de la firma del convenio, el presidente de CALF destacó que “con este tipo de acuerdos, la cooperativa avanza hacia el objetivo de contar con una red robusta, moderna y de alta capacidad para toda la ciudad”.
Además, resaltó el trabajo de la cooperativa a la hora de diversificar sus proyectos en áreas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la tecnología y el desarrollo. En ese marco, mencionó iniciativas como Calf Renova y CalfPay, junto con alianzas que fortalecen a los proveedores locales y generan nuevas oportunidades laborales.
Los barrios que serán beneficiados
En la actualidad, Calfibra brinda un servicio de internet de alto rendimiento a los usuarios de muchas zonas de Neuquén. Los planes parten en $8.460 por mes y ofrecen un servicio de fibra óptica directa al hogar (FTTH) que es ideal para estudiar, trabajar o disfrutar del entretenimiento digital ya que garantiza la velocidad, estabilidad y baja latencia en múltiples dispositivos.
El acuerdo prevé desplegar el tendido de fibra óptica en los barrios Islas Malvinas, Cumelén, Bouquet Roldán, Villa Ceferino, Bardas Soleadas, Gregorio Álvarez, El Progreso, Unión de Mayo, Huiliches y en el primer sector de Melipal. Gracias a esta incorporación, miles de familias neuquinas podrán acceder a un servicio de internet que funciona con mayor eficiencia.
Con esta ampliación, Calfibra fortalece su papel en la planificación estratégica de la conectividad de Neuquén. La llegada de la fibra óptica a más barrios no solo expande el servicio, sino que también aporta a una red moderna que acompaña el crecimiento y el desarrollo, tanto de la ciudad como de los neuquinos.
"Este avance refuerza nuestro compromiso con la comunidad neuquina, acercando conectividad de calidad a más barrios y fortaleciendo la infraestructura digital de la ciudad", aseguró Fernández Novoa.
Te puede interesar...
Leé más
Caos, pelea y destrozos en una parada de taxi del aeropuerto Neuquén: qué pasó
Patagonia: 50 días después de la apertura de la barrera sanitaria
Un jugador del Rojo neuquino sufrió una fractura de mandíbula y la operación es multimillonaria
-
TAGS
- Neuquén
- Fibra óptica
- CALF
- barrios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario