El gremio docente y el gobierno coordinaron una agenda de trabajo conjunta tras días de tensión y un paro con movilización en la capital neuquina. Los detalles.
En las últimas horas, se llevó a cabo una reunión clave entre representantes del sector docente y el Gobierno provincial, en respuesta a los reiterados reclamos relacionados con el accionar del Departamento de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación (CPE). El encuentro, solicitado con urgencia por los gremios ante la creciente preocupación por el trato hacia trabajadores y trabajadoras que hacen uso de licencias médicas, permitió avanzar en una serie de puntos concretos que buscan garantizar derechos laborales, preservar la salud de las y los docentes, y asegurar el normal funcionamiento de las instituciones escolares.
La reunión tuvo como eje central las múltiples situaciones conflictivas que se han venido generando a partir de las auditorías médicas implementadas por el área de Salud Ocupacional. Estas auditorías, que incluyen visitas domiciliarias, controles administrativos y validación de certificados médicos, han sido señaladas por numerosos trabajadores como arbitrarias y poco sensibles a las realidades personales y de salud de quienes integran el sistema educativo.
En este sentido, los representantes del sector plantearon la necesidad urgente de revisar los procedimientos y criterios utilizados hasta ahora, exigiendo mayor respeto por los derechos laborales y por la integridad de quienes atraviesan situaciones de enfermedad.
Frente a estos planteos, el Gobierno provincial asumió una serie de compromisos que representan avances significativos en la protección del régimen de licencias docentes. En primer lugar, se acordó que se revisarán los criterios con los que actualmente se auditan los certificados médicos. Esta medida apunta a garantizar que los diagnósticos extendidos por profesionales de la salud sean respetados y no descartados arbitrariamente, como ha ocurrido en varias oportunidades recientes.
En segundo lugar, se resolvió que se volverán a analizar los descargos realizados por trabajadores y trabajadoras que fueron desestimados durante las visitas domiciliarias de control. Este punto es especialmente importante, ya que, en muchos casos, las personas afectadas denunciaron haber sido objeto de sanciones o descuentos sin una evaluación justa de sus circunstancias.
Otro de los aspectos abordados durante el encuentro fue la necesidad de contemplar la asistencia a turnos médicos, estudios preventivos y exámenes de alta complejidad dentro del régimen de licencias. En este sentido, se presentará ante el Cuerpo Colegiado del CPE un proyecto de resolución para incorporar franquicias específicas en estos casos. La iniciativa apunta a reconocer formalmente el derecho a cuidar la salud propia sin que ello implique la pérdida de días laborales ni afectaciones en los haberes.
Además, se estableció que todas las solicitudes de licencias excepcionales serán tramitadas directamente ante el Cuerpo Colegiado, evitando que queden a criterio exclusivo del área de Salud Ocupacional. Esta modificación busca establecer un marco más transparente y colegiado en la toma de decisiones que afectan directamente la salud y la vida laboral del personal docente.
Casos particulares
Uno de los compromisos más relevantes asumidos por el Ejecutivo provincial fue el de revisar en detalle los casos particulares ya presentados por los gremios, muchos de los cuales involucran situaciones sensibles donde los derechos de los trabajadores podrían haber sido vulnerados.
Desde los gremios docentes se valoró la instancia de diálogo como un paso fundamental para la construcción de políticas públicas más justas y respetuosas. “Este es un paso importante en la protección de nuestro régimen de licencias, en el cuidado y prevención de nuestra salud y de nuestras familias, y en el funcionamiento de nuestras escuelas”, señalaron.
No obstante, también subrayaron que estarán atentos a que se concrete cada uno de los puntos acordados, dejando en claro que serán custodios activos del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario