Un hombre en situación de calle fue hallado muerto en una estancia
El hallazgo del cadáver fue en Junín de los Andes. La investigación busca confirmar las causas de muerte.
El hallazgo de un hombre muerto que permanecía en situación de calle causó conmoción en Junín de los Andes. Se trata de un hombre de alrededor de 64 años que hacía dos meses había conseguido trabajo en un establecimiento ganadero en el paraje La Rinconada.
El Jefe de la Comisaría 25, David Tureo, confirmó su muerte a LMNeuquén e informó que interviene el Ministerio Público Fiscal, que ordenó la realización de la autopsia para establecer las circunstancias que terminaron con su vida. "En el examen médico policial no se encontró signos de criminalidad, entonces sería otra causal", indicó.
En este sentido, agregó un dato de utilidad para los investigadores y a la luz del próximo estudio médico forense: "de la familia se obtuvo que padecía una enfermedad crónica, que es el alcoholismo". De todos modos, subrayó que la autopsia dispuesta por el MPF determinará la causal fehaciente de la muerte.
Qué se sabe sobre el hallazgo en Junín de los Andes
Al respecto de su hallazgo, detalló que este lunes al mediodía se hizo presente una persona a la guardia de la Comisaría informando que había encontrado a un empleado suyo sin signos vitales.
"La información que nos proporciona este señor que se presentó es que es contratista, trabajaba con un contrato con una estancia Huechahue, y su vez tenía un empleado que se quedaba en una casilla durante el tiempo que llevara hacer el trabajo de corte de leña con motosierra", informó Tureo.
Según esta información, trabajaba en Huachahue hacía aproximadamente dos meses, pero había pedido a su contratista salir unos días antes del hecho y regresó el sábado a trabajar nuevamente. "Trabajaron medio día, el contratista se viene a la localidad de Junín y regresa el lunes para continuar con la tarea y en el camino a la casilla, a mitad de camino de la estancia de mil metros, lo encontró sin vida".
Consultado sobre la trágica escena, Tureo explicó que estaba en posición "semi sentado" y detalló: "como que había quedado apoyado contra la tranquera".
Quién es el hombre en situación de calle
Al respecto de su rutina, comentó que en el día ayudaba al contratista a cortar, cargar, y llegada la tarde se quedaba en la casilla. De esta manera, el hombre realizaba tareas de ayudante y cuidador. Pero según los datos que aportó la Policía, el estilo de vida bajo techo no había sido una constante en los últimos años.
De acuerdo a lo relevado por los funcionarios policiales, se determinó que era oriundo de Chile, pero hacía bastante tiempo que vivía en la vecina ciudad de San Martín de los Andes. "No tenía domicilio fijo, solía trabajar en trabajos rurales, donde podría pernoctar, se quedaba en la noche, un campamento, donde se guardaba las herramientas", precisó el comisario.
"No tiene esposa ni hijos, contactamos un sobrino, quien corroboró esta situación de calle", indicó sobre la situación del hombre y explicó: "como encontraba posibilidad de que alguien lo contrate en San Martín de los Andes, se iba a trabajar a otros lugares".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario