El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana Islas Malvinas

Un veterano de Malvinas en Neuquén pide ayuda para afrontar un tratamiento de Parkinson en Buenos Aires

Está alojado desde agosto en Buenos Aires por una compleja operación. Su esposa manifestó que sufren dificultades económicas.

Un veterano de Malvinas neuquino, Adolfo Elías Jurado, atraviesa una difícil situación después de haberse sometido a una cirugía vertebral profunda en Buenos Aires para tratar su mal de Parkinson. Aunque desde hace cuatro años viaja junto a su esposa para tratarse de esta afección, su estancia en la capital se prolongó este año más de lo esperado, y la pareja pide ayuda para afrontar los gastos de estadía lejos de su hogar.

En una entrevista con Cadena Uno, la esposa del veterano de guerra, María del Carmen Cordero, explicó que los dos están alojados en Buenos Aires desde agosto, cuando fueron derivados por la obra social Pami Veteranos al Hospital Italiano. "Hace 4 años que venimos trimestralmente por la salud de él, que tiene Parkinson", dijo y aclaró, que esta vez, viajó para someterse a una cirugía más complejo en la columna vertebral.

Según detalló, el proceso de recuperación fue muy lento, por lo que recién después de 40 días pudieron sacarle los puntos de sutura. Aunque la cirugía corrigió el problema de los temblores asociados al Parkinson, el veterano ahora enfrenta complicaciones motrices que le dificultan la capacidad para caminar.

mal parkinson

Aclaró que su esposo ya no está internado y, aunque tienen un sitio donde alojarse en Buenos Aires, la pareja afronta una situación económica delicada porque tienen que afrontar otros gastos, que incluyen los alimentos, medicación y otros servicios que requieren lejos de su casa.

Después de la operación, el tratamiento del veterano de Malvinas requiere un seguimiento constante. Por el momento, el hombre utiliza un dispositivo conectado a su cabeza que cuenta con neurotransmisores, y que le van a retirar el próximo 10 de diciembre. Mientras tanto, requiere de atención médica especializada y un abordaje integral de estimulación.

Fondos escasos para un largo tratamiento

Pese a que la mujer calificó la calidad de la atención médica como "excelente", su principal obstáculo para mejorar la salud de Jurado es, en realidad, económico. "Estamos con 30 mil pesos encima, que no alcanza ni para hoy", se lamentó ella ante la apremiante situación.

Además de los gastos inmediatos en Buenos Aires, Guerrero indicó que la familia alquila su vivienda en Neuquén y que, debido a la prolongada ausencia, también se han atrasado en el pago. La incertidumbre aumenta porque no tienen una fecha definitiva para regresar a Neuquén, lo que complica la planificación de sus escasos recursos.

La pareja debe afrontar gastos corrientes, como el transporte, los alimentos y también el retiro de medicamentos, que está programado para dentro de 10 días y que insumirá un gasto importante.

El pedido a veteranos de Malvinas

La mujer se comunicó con la radio para solicitar ayuda a la comunidad. Pese a que el Centro de Veteranos de Malvinas de Neuquén suele ayudar a los ex combatientes del conflicto bélico que tienen problemas económicos, hasta ahora no recibió ofrecimientos de colaboración.

María del Carmen reconoció que no tuvo contacto con el Centro de Veteranos de Malvinas en Neuquén, principalmente porque, debido a la enfermedad de su esposo, vivieron muy encerrados en su casa cuando estaban en la ciudad y, al trasladarse a Buenos Aires, perdió el contacto con cualquier referente local.

desfile 9 de julio neuquen veteranos malvinas

Como la pareja lleva varios meses instalada en Buenos Aires y concentrada tanto en la compleja cirugía como en la recuperación, su situación económica quedó relegada a un segundo plano, hasta llegar al momento difícil de hoy.

María del Carmen explicó que padece artrosis avanzada y problemas de visión. “Veo poco y nada, ni los anteojos nuevos me ayudan. No puedo trabajar, y él tampoco, así que se nos hace muy difícil”, aseguró.

La mujer publicó un pedido de ayuda en redes sociales a mediados de octubre, y agradeció la solidaridad de la comunidad neuquina, que hizo aportes para colaborar con la situación de Adolfo y su esposa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario