El clima en Neuquén

icon
33° Temp
17% Hum
La Mañana Neuquén

Tiene fecha de inauguración la obra de asfalto que mejorará la conectividad Neuquén-Plottier

Los trabajos están a cargo del municipio. En total, se intervienen 20 cuadras. Permitirá derivar parte del tránsito entre las dos ciudades.

La Municipalidad de Neuquén anunció este jueves que próximamente quedará terminada la pavimentación de 20 cuadras en la zona limítrofe entre esta capital y Plottier. Se trata de las calles Punta de Indio, Pergamino y Chivilcoy.

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, informó que actualmente se avanza sobre las calles Pergamino y Punta de Indio donde se asfaltan unas 12 cuadras. En paralelo, se ejecutan otras tres hacia el sur y que llegarán hasta Trenque Lauquen.

“Esta primera parte se comienza a pavimentar el próximo martes, que es el sector de Chivilcoy hasta Punta Indio, y Punta Indio hasta Crouzeilles”, detalló el funcionario, quien aclaró que esta obra incluye un total de 20 cuadras y estará lista para la primera quincena de diciembre.

“El objetivo es tener listo hasta Crouzeilles de manera tal de poder habilitar y darle continuidad a lo que es la obra de Chivilcoy (que ya está asfaltada e inaugurada), Pergamino y Punta de Indio hasta el cruce con Crouzeilles”, agregó.

image

Nicola indicó que en una segunda etapa se concluirá con la calle Pergamino en unos 300 metros hacia el sur, desde Chivilcoy hasta Trenque Lauquen, para comunicar con la Bajada de Maida.

“Esto es parte de lo que nosotros planteamos dentro del Plan Orgullo Neuquino, de las nuevas avenidas o troncales que mejoran la conectividad dentro de la ciudad y en sus ingresos. Hay mucho tránsito hacia Plottier y por esta zona se podrán derivar muchos autos”, resaltó.

Asfalto para Crouzeilles

Por otro lado, comentó que en breve se conocerán las ofertas para la obra de asfalto de Crouzeilles desde Genco, Bragado y Maida. “La conectividad con la Autovía Norte va a estar garantizada a partir de esta importante obra”, agregó.

Nicola recordó que en paralelo se asfalta la Avenida Crouzeilles donde “ya hay más de 1.000 metros de los 3.000 que están pavimentados. Toda la zona del hipódromo entre Punta Indio y Genco está con mucho avance de cordón cuneta. En ese sector tenemos el pluvial enterrado, se está trabajando en el movimiento de suelo y en pocos días más vamos a estar pavimentando”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ANicolaOK/status/1994070478835659041&partner=&hide_thread=false

Por último, declaró que también se avanza sobre Genco hacia Belgrano donde se hormigonó el canal a cielo abierto. Todas estas obras permitirán a ese sector del oeste contar con 80 nuevas cuadras de asfalto.

Nuevo espacio temático infantil

Por otra parte, se informó que el municipio inaugurará un nuevo espacio temático recreativo infantil en el Parque Central el próximo 2 de diciembre. Contará con una réplica del crucero ARA General Belgrano y una avioneta, en homenaje a los héroes de Malvinas, así como con juegos integradores y un innovador piso de caucho continuo decorado con gráficos alusivos al mar y al sol.

Además, el municipio optimizó la iluminación en todo el sector para garantizar mayor seguridad y disfrute para las familias.

Así, el Parque Central ya cuenta con el parque temático La Trochita con juegos inclusivos que rinden homenaje a la historia de la ciudad. A poca distancia, en el Parque Jaime de Nevares luce una plaza con nuevas dinámicas de juego de estilo medieval.

Y más lejos, en el oeste, en la Plaza de Boca, un importante juego de dinosaurio que pronto será inaugurado hace honor a la importancia de la paleontología en Neuquén.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Ruedas Cáceres, destacó el impacto de crear espacios que promueven el encuentro de la comunidad con su historia, en este caso fortaleciendo la memoria y el reconocimiento con quienes defendieron la patria en 1982.

image

“Por eso, no es casualidad que lo inauguremos el día 2 junto con nuestros héroes”, remarcó la funcionaria, en alusión a que cada día 2 se iza la bandera argentina con los veteranos en homenaje a aquella gesta, cuando desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía.

Rueda Cáceres informó que además del nuevo espacio de juegos se llevó adelante un importante trabajo de iluminación: “La Muni instaló nueve columnas con más de 54 reflectores para que quede bien iluminado y el sector se pueda utilizar hasta muy de noche, lo cual de hecho ya está pasando y nos pone felices”.

La réplica del barco ARA San Juan está conectado con toboganes y redes para que los niños puedan trepar, además de escaleras y otros tópicos. También, se sumaron juegos como hamacas, el tradicional Ta Te Ti y, por supuesto, cuenta con la seguridad del suelo blando de importancia en los juegos de altura.

Por otro lado, la funcionaria observó que se avanza con el desarrollo del Refugio del Bosque en la plaza Las Américas del barrio Santa Genoveva.

Y, además, dijo, una vez inaugurados estos cinco parques temáticos se abocará el personal municipal de la secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano a trabajar en el Mangrullo Cueva en Parque Norte y en el Mangrullo Zorro, que estará ubicado en la plaza que se recuesta sobre la calle Antártida Argentina, muy cerca de donde se desarrolla el estacionamiento subterráneo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario