El Gobierno establece feriados inamovibles, trasladables y días no laborables. Cuáles son las diferencias y cuántos habrá el próximo año.
Tras el último fin de semana "extra largo" del año y en cercanías a la temporada de vacaciones, surge la pregunta sobre cómo será el calendario de feriados y días no laborables para 2026. La existencia de estas pausas en la rutina diaria sirven para pensar en tiempos de descanso y para las proyecciones del sector turístico
La precisión del cronograma laboral del próximo año es clave para la organización de las empresas y de los trabajadores. En este sentido, el Gobierno fija el esquema anual, que implica feriados inamovibles, trasladables y días no laborables. Según la disposición, se pueden identificar cuáles serán los fines de semana largos y planificar en función de eso.
Feriados inamovibles
Los feriados inamovibles son aquellos que deben cumplirse exactamente en la fecha establecida, independientemente del día de la semana en que caigan. En estos casos, para los trabajadores registrados implica descanso obligatorio, y para quienes deben llevar adelante su tarea de igual forma durante esas jornadas, la legislación actual dispone el pago de una remuneración especial.
Cuáles son los feriados inamovibles del 2026
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 16 de febrero y martes 17 de febrero: Carnaval
- Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador
- Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- Jueves 9 de julio: Día de la Independencia
- Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- Viernes 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
Los feriados trasladables son aquellos que pueden moverse al lunes previo o posterior. Esa organización posibilita los fines de semana largos y genera impacto en el turismo y la actividad comercial en general.
En este sentido, ley 27399 indica que "los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior", mientras que "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente".
Cuales son los feriados trasladables en 2026
- Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables
A diferencia de lo que sucede con los feriados nacionales, en los días no laborables cada empleador puede decidir si los trabajadores deben cumplir con su labor o no. En estos casos, tampoco corresponde el pago extra en caso de prestar tareas durante esa jornada.
El Ministerio del Interior señala cuáles son los días no laborables, de acuerdo con la normativa vigente:
- En conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio, los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de ese origen quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir a las actividades que se realicen en conmemoración.
- Sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Fechas aproximadas regidas por el calendario lunar.
- Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía.
- Pesaj primeros días desde el sábado 12/04/2025 al atardecer hasta el lunes 14/04/2025 al atardecer
- Pesaj últimos días desde el viernes 18/04/2025 al atardecer hasta el domingo 20/04/2025 al atardecer
- Rosh Hashaná desde el lunes 22/09/2025 al atardecer hasta el miércoles 24/09/2025 al atardecer
- Iom Kipur desde el miércoles 01/10/2025 al atardecer hasta el jueves 02/10/2025 al atardecer
Te puede interesar...










Dejá tu comentario