Causa Cuadernos: la fiscalía denunció que Cristina Kirchner era la "destinataria final" de las coimas
Según la imputación, la expresidenta "era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero". La lectura fue en el marco de la quinta audiencia.
Este miércoles se llevó a cabo la quinta audiencia virtual de la Causa de los Cuadernos y, nuevamente, la principal acusada Cristina Fernández de Kirchner continúa sin mostrarse en cámara. En la audiencia del martes se había leído el pasaje de las declaraciones de los empresarios arrepentidos que la identificaron a Cristina como líder del esquema de recaudación de las coimas.
La lectura de la jornada la colocó en el centro de las maniobras delictivas investigadas. "Fue la destinataria final de los sobornos. Se probó que además de haber sido la jefa de la asociación ilícita, recibió las coimas", sostuvieron desde Fiscalía.
"Resultó ser la única con capacidad real y efectiva para decidir cómo y qué hacer con la mayoría del dinero entregado en carácter de coimas", sumaron.
El departamento en Recoleta de Cristina, un centro de "acopio" de pagos ilegales
Este jueves se dio por concluida la lectura del requerimiento de elevación a juicio la Causa de los Cuadernos, donde se explicó por qué el sistema de recaudación develado a partir de las anotaciones de Oscar Centeno (ex chofer de Roberto Baratta) y más de 330 medidas de pruebas, se constituyó en una asociación ilícita.
El juicio, que continuará bajo la modalidad virtual, está a cargo del Tribunal Oral Federal 7, cuyos jueces son Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, con la intervención de la fiscal general Fabiana León.
Para el fiscal federal Carlos Stornelli, el departamento de la calle Uruguay, en Recoleta, era un centro de "acopio" de los pagos ilegales por parte de los empresarios. De esta forma, la acusación la ubica en el centro de la escena delictiva. Asimismo, sumaron que "específicamente se encuentra acreditado que Cristina Fernández recibió sumas de dinero en sus domicilios, y a través de Héctor Daniel Muñoz, de parte de los empresarios". Muñoz había oficiado de secretario privado de Néstor Kirchner.
Esta acusación fue escuchada por la ex mandataria desde su departamento en San José 1111, donde se encuentra detenida con prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad.
En la lectura se enumeraron diferentes episodios de un total de 128 hechos de pago de sobornos y se concluyó que "los eslabones convergen así en un solo punto", la ex presidenta.
Qué dijo Cristina tras la acusación en su contra
Luego se siguió con otro requerimiento acusatorio, vinculado a otro tramo de la investigación y fue el momento de repasar el descargo que hizo por escrito en ese momento la ex presidenta.
"No han conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuyen", enfatizó.
El pasado 6 de noviembre la presidenta del Partido Justicialista (PJ) realizó un extenso descargo a través de su cuenta de X, el cual caratuló como un "show judicial". "No les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención. Porque este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político", dijo.
Te puede interesar...
Leé más
Limitaron las visitas que podrá recibir Cristina Kirchner en prisión domiciliaria
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario