A pocas semanas de terminar el año, los argentinos esperan un nuevo día de descanso extra. ¿Habrá un nuevo fin de semana extra largo ?
El calendario de feriados 2025 de Argentina está por finalizar, pero aún queda un fin de semana largo que permitirá un descanso extendido antes del receso estival y las celebraciones de fin de año.
En este sentido, muchos argentinos comienzan a preguntarse: ¿Cuándo será el próximo feriado que traerá alivio a los argentinos?. El último de estos períodos de descanso se dará en diciembre y está marcado por una conmemoración religiosa con una fuerte tradición cultural en el país.
En menos de dos semanas podrás volver a disfrutar de un descanso, ya que el próximo 8 de diciembre es feriado, en conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María.
¿Un nuevo feriado y fin de semana XL?
En este contexto, y ante el éxito que tuvo este último fin de semana de cuatro días en materia de turismo interno, surgió el rumor sobre la posibilidad que se confirme un feriado o día no laborable en el último mes del año.
Mucho se comenzó a especular en las últimas horas acerca de que podrían sumar el viernes 5 de diciembre como día no laborable para extender el fin de semana largo, tal como sucedió con el feriado de noviembre. Pero lo real es que hasta el momento no hay información oficial ni el Gobierno se ha manifestado al respecto. Por lo que se aguarda lo que se pueda definir en los próximos días.
¿Por qué es feriado el próximo 8 de diciembre?
Es así que el lunes 8 de diciembre es el próximo día de descanso que tiene carácter de feriado inamovible, según la ley 27.399. Al caer lunes, se arma un fin de semana largo de tres días, ideal para una escapada o para adelantar los preparativos de las Fiestas.
Esta jornada conmemora la creencia de que María de Nazaret, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original. Además, en muchas casas argentinas, el 8 de diciembre es el día elegido para armar el árbol de Navidad, una tradición que marca el inicio de la temporada festiva.
Luego, el próximo y último feriado que tendrá este 2025 será el 25 de diciembre por Navidad. Este día caerá un jueves y se trata de una de las fechas más importantes para los cristianos, ya que conmemora el nacimiento de Jesús. Aunque este año no genera un fin de semana largo, sigue siendo una jornada de reunión familiar y descanso para la mayoría.
Una propuesta nacida en Europa se vuelve tendencia, y se proyecta como una nueva forma de vivir las fiestas.
Aunque por ley el 24 de diciembre de Nochebuena no figura como feriado, en muchos trabajos y comercios se reduce la jornada laboral o no se trabaja.
El siguiente asueto después de Navidad será el 1° de enero de 2026, cuando se festeja el Año Nuevo. Ese día, la mayoría de los comercios, supermercados y bancos permanecen cerrados o funcionan con horarios especiales.
La Inmaculada Concepción y la tradición cultural
El feriado del 8 de diciembre celebra un dogma católico que sostiene que la Virgen María fue concebida sin el pecado original. La fecha fue proclamada como tal el 8 de diciembre de 1854 por el papa Pío IX.
Si bien la jornada tiene un profundo sentido religioso, en Argentina también adquirió un simbolismo cultural masivo: es el día tradicionalmente elegido por las familias para armar el arbolito de Navidad. La coincidencia del feriado y el inicio del período festivo consolidó esta costumbre en todo el territorio nacional.
Según la Ley 27.399 que rige el calendario de festividades, el feriado del 8 de diciembre es inamovible y debe celebrarse en su fecha original, sin posibilidad de ser trasladado. Además, esta fecha no cuenta con un feriado puente, ya que el Gobierno había definido previamente los tres "feriados turísticos" anuales en mayo, agosto y noviembre.
Te puede interesar...
Leé más
Fin de semana XXL: ¿Qué horarios tendrá el Mercado Concentrador este viernes y lunes?
Finde largo: cómo deben pagarte si trabajás el viernes 21 o el lunes 24 de noviembre
Feriado o día no laborable: cómo deben pagarte si trabajás el viernes 21 o el lunes 24 de noviembre
Noticias relacionadas












Dejá tu comentario