El equipo médico del hospital Castro Rendón informó mejoras en la evolución de la niña de 8 años que sufrió el accidente la semana pasada.
Catalina, la nena atropellada por un patrullero en Plottier, mostró en las últimas horas señales de mejoría dentro de su delicado estado de salud. Este lunes se conoció un nuevo parte médico desde el hospital Castro Rendón, donde permanece internada en terapia intensiva, y los profesionales comenzaron a retirar parte de los dispositivos que la asistían desde el día del accidente.
Según informaron, este avance permitió iniciar un proceso clave: comenzar a evaluar cómo reacciona su cerebro una vez retirada la sedación. A partir de ahora, los médicos observarán su nivel de respuesta y la estabilidad de sus signos vitales, pasos determinantes para definir los próximos estudios.
Entre las medidas tomadas este lunes, el equipo médico retiró las vendas de la cabeza, la sonda que medía la presión endocraneal y el drenaje de uno de los pulmones. También suspendieron la sedación para favorecer el despertar y permitir que se expresen las primeras respuestas neurológicas. Si bien uno de los pulmones continúa más comprometido y requerirá asistencia respiratoria por más tiempo, los especialistas indicaron que ambos órganos muestran una evolución lenta pero favorable.
Con el retiro de la sedación, el personal médico comenzó a estimular suavemente a Catalina para analizar sus respuestas. De acuerdo con lo informado por la familia, la doctora a cargo observó pequeños movimientos de pestañas y reacciones mínimas en uno de los brazos ante estímulos como un pinchazo.
“Lo ideal es que se despierte sin desestabilizar sus valores vitales”, explicaron. En caso de que esto no ocurra, los médicos deberán volver atrás en el proceso y reiniciar el esquema de cuidados hasta que su organismo esté listo para un nuevo intento.
Mientras tanto, sus padres continúan acompañándola dentro de la unidad de cuidados intensivos. “Entramos, le hablamos, la tocamos, la besamos siempre con mucha calma”, relató Esteban, su papá, días antes.
El equipo médico del Castro Rendón también informó que durante la semana intentarán realizar una resonancia magnética cerebral. Este estudio permitirá obtener información más precisa sobre posibles lesiones neurológicas y el estado general del cerebro tras el trauma sufrido.
Los profesionales señalaron que necesitan imágenes actualizadas para evaluar el daño —si lo hubiera— y poder definir los pasos a seguir en su recuperación.
Si bien el estado de salud de Catalina continúa siendo delicado, el parte médico de este lunes representa el primer avance significativo desde el accidente. El retiro de dispositivos, la mejoría paulatina de los pulmones y las primeras respuestas neurológicas generan expectativas positivas dentro del marco de extrema cautela que mantiene el equipo de salud.
La familia pidió continuar acompañando con la misma solidaridad que la comunidad de Plottier y Neuquén expresó desde el primer día, mientras esperan que la niña siga dando señales de recuperación.
“Catalina está luchando para quedarse con nosotros”
Visiblemente afectado, Esteban describió las primeras horas en el hospital y la evolución de su hija. “Catalina está estable, con un cuadro delicado de salud, pero está estable. Está luchando para quedarse con nosotros. La están atendiendo maravillosamente bien en el Castro Rendón”, dijo con la voz quebrada.
Dijo que su foco está puesto exclusivamente en acompañarla: “Yo tengo la certeza de que va a salir de acá. Vamos a poner nuestro mayor esfuerzo en que ella nos escuche y que nuestra presencia sirva. Es lo único que queremos, que Catalina salga de la cama en la que está, nada más”.
Relató que el personal médico los mantiene informados a cada minuto. “Estoy sentado al lado de la cama de Catalina en terapia intensiva porque nos dejan estar ahí porque eso la ayuda, y constantemente cuando hay un pequeño cambio nos van avisando”.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario