Los controles de Fauna derivaron en 90 actas de infracción por pescar sin permiso, con métodos no permitidos o en zonas no habilitadas. Los detalles.
Durante el fin de semana largo, las distintas regionales del Cuerpo de Guardafaunas desplegaron operativos de control y fiscalización en rutas, espejos de agua, zonas de pesca y áreas recreativas de toda la provincia, con una importante presencia de visitantes. En este sentido, la dirección provincial de Fauna informó que en toda la provincia se labraron un total de 90 actas de infracción, 197 truchas y dos piches decomisados.
Las infracciones más frecuentes fueron por pesca sin permiso, trolling sin permiso adicional, pesca en zonas no habilitadas, uso de carnada viva, fogones en lugares prohibidos y pesca con más de un equipo o fuera de horario.
Dónde fueron los operativos
En la Región del Pehuén se realizaron recorridos en cursos y espejos de agua, respondiendo además a avisos por fogones en sectores no habilitados. El domingo y lunes se desarrollaron controles de ruta en Loncopué, Las Lajas y Aluminé, sobre las rutas 21, 46 y 242, junto con Policía del Neuquén y Brigada Rural Aluminé.
En dicho operativo se realizaron cuatro actas de infracción, se decomisaron 21 truchas, dos piches, y se incautaron cañas y tarros de pesca.
En lo que respecta a la Región Alto Neuquén, guardafaunas de Las Ovejas, Varvarco, El Cholar, Tricao Malal, Chos Malal y Andacollo realizaron controles en ríos y lagunas, además de operativos sobre las rutas 41, 43, 6 y 57.
En esta oportunidad se realizaron 16 actas de infracción -13 correspondientes al Departamento Minas-. Fueron siete por uso de fuego en lugares no permitidos y nueve por infracciones a la Ley 2539 de pesca. Los operativos se realizaron con apoyo de Gendarmería Nacional y Brigada Rural.
En la Región del Limay se desarrollaron controles en rutas y zonas de pesca, siendo especialmente efectivos en Piedra del Águila y Picún Leufú. Se labraron 56 actas de infracción, se secuestraron 122 truchas y se incautó una red, producto de una denuncia. Las faltas incluyeron pesca sin permiso, trolling sin permiso adicional, uso de carnada viva, pesca a menos de 500 metros de represas y extracción en zonas no habilitadas.
En la Región de los Lagos del Sur, guardafaunas de San Martín de los Andes, Traful y Lácar realizaron intensos recorridos en Collón Curá, Embalse Piedra (zonas 1 y 2), Alicurá, Bahía Valentina y Malihuaca, extendiéndose hasta primeras horas del día. Se labraron 14 actas de infracción, se decomisaron 54 truchas, y se incautaron 6 cañas y 20 tarros.
Recomendaciones para esta temporada
Se trabajó también en prevención de fogones y manejo de residuos. El domingo se apagaron nueve fogones en la zona del Lago Lolog.
Se sugiere a la población respetar las normativas vigentes y denunciar irregularidades o infracciones, promoviendo una colaboración activa para la conservación del entorno natural. Estos operativos refuerzan el compromiso de la provincia del Neuquén con la conservación de la biodiversidad y la protección de sus ecosistemas, buscando garantizar que residentes y visitantes disfruten de manera responsable y en armonía con el medio ambiente.
Otros casos de decomiso de truchas
El 10 de noviembre se informaron otros controles. Durante ese fin de semana se realizaron operativos en distintas regiones, que dieron como resultado la confección de 72 actas de infracción y el decomiso de 105 truchas por pesca ilegal. Durante los procedimientos realizados, las autoridades también se labró acta a una persona de Río Negro por guiar en la provincia del Neuquén, sin autorización.
La temporada 2025/2026 de pesca deportiva comenzó el 1 de noviembre en la provincia del Neuquén, con especies emblemáticas y entornos de belleza incomparable, por lo que la pesca se convierte en una excusa perfecta para recorrer los destinos más atractivos de la región.
Los permisos de pesca de Neuquén se pueden adquirir en línea con diferentes categorías según el tipo de pescador.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario