El clima en Neuquén

icon
33° Temp
27% Hum
La Mañana Travesía

De un vuelco que casi lo mata a una travesía solidaria: la increíble historia de Mauri Orozco

La iniciativa de Mauri Orozco, un campeón de la vida que recorrerá pueblo por pueblo de la región en su bici adaptada para recaudar fondos. Cómo ayudarlo.

Un vuelco en la curva de Casagrande cambió su vida para siempre en 2007. Tenía apenas 21 años “Mauri” Orozco cuando ese brutal accidente casi le arrebata todos los sueños.

Pasó por fracturas cervicales, una lesión medular severa y un mes entero en terapia intensiva, con respirador artificial y hasta cuatro paros cardiorrespiratorios por día. “Quedé con una cuadriplejía espástica, que afecta el movimiento del cuello hacia abajo”, recuerda. Ahora, encabezará una travesía por todo Valle Medio para juntar recursos para que a nadie que lo necesite le falten sillas de ruedas.

"No le deseo a nadie pasar por esto. Pero la vida me puso en esta situación, quizás para poder dar un mensaje de aliento a muchos jóvenes que, por cuestiones de la vida, sus sueños se vieron frustrados, pero les digo que no es así. El techo lo ponés vos", es, pese a todo, su mensaje inspirador.

Mauri
Mauri se propuso un exigente desafío para ayudar a que a nadie le falten sillas de ruedas. Foto 7 en Punto.

Mauri se propuso un exigente desafío para ayudar a que a nadie le falten sillas de ruedas. Foto 7 en Punto.

Pero su historia no terminó allí, según confió al portal 7 en punto. Lo que podía haber sido un final se convirtió en el comienzo de una lucha monumental, marcada por la disciplina, la fe y una determinación que no conoce límites.

Contra todas las indicaciones, se sentó por primera vez en una silla de ruedas cuando ni siquiera podía sostener su cabeza. Se aferró a cada avance, aunque fuera mínimo. Pasó por Neuquén, Buenos Aires, regresó al Valle Medio y, desde 2010, reconstruyó su vida en Lamarque.

Allí, con la ayuda de Abel González, inició su rehabilitación en un gimnasio y en la pileta. Fue entonces cuando descubrió el deporte adaptado, una puerta que no solo le devolvió movilidad, sino también propósito.

Campeón y solidario: la travesía por las sillas de ruedas

Participó en la Vuelta a la Manzana y en competencias regionales, donde cada aplauso reafirmó su deseo de superación. “Las primeras visitas llegaban a casa llorando. Yo les decía que no lloren, que en poco tiempo iba a volver a caminar”, recuerda hoy con la misma convicción que lo sacó adelante.

Cuando consiguió la silla de carreras, empezó a hacer carreras de calle. Creó, junto a Pablo Fernández y Alcides Carbajal, un equipo de básquet adaptado que se llamó Barracos. Compitieron en las tres divisiones a nivel nacional.

Mauri Orozco
Mauri siempre activo se prende en distintas competencias.

Mauri siempre activo se prende en distintas competencias.

Luego fue convocado a integrar la selección argentina de básquet. En 2015 clasificó para disputar un certamen internacional en San Pablo, Brasil. Y asomó también el Panamericano de Canadá.

La vida también le permitió afrontar el desafío de ser concejal de Lamarque, experiencia en la que pudo trasladar sus vivencias a una normativa más inclusiva con la discapacidad.

Desde esa experiencia íntima nació también una sensibilidad especial: la necesidad de ayudar a otros que enfrentan la discapacidad desde lugares más vulnerables. Así fue como surgió “Kilómetros Solidarios”, su nuevo proyecto, que invita a unir al Valle Medio tras un objetivo común: recaudar fondos para comprar sillas de ruedas para quienes más lo necesiten.

La idea nació cuando un amigo le pidió de urgencia ruedas para su silla y Mauri, por primera vez, no pudo ayudar. “Siempre trato de dar una mano, y ese día no tenía lo que me pedía. Entrenando en casa se me ocurrió armar algo más grande”, relató. Lo habló con su hermano y su cuñada, que se sumaron de inmediato. Así empezó un sueño que ya moviliza a toda la región.

Una travesía que toca cada pueblo

El próximo 3 de diciembre, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Mauri recorrerá 93 kilómetros en su bicicleta adaptada, uniendo cada localidad del Valle Medio:

Chimpay–Belisle: 18 km

Belisle–Darwin: 20 km

Darwin–Choele Choel: 13 km

Choele Choel–Beltrán: 13 km

Beltrán–Lamarque: 16 km

Lamarque–Pomona: 13 km

Los municipios podrán patrocinar kilómetros a un valor base de $7.000 cada uno. El total del trayecto equivale a $651.000, el precio aproximado de una silla de ruedas. Empresas, comercios y vecinos también están invitados a colaborar o acompañarlo en el camino, que iniciará a las 8 de la mañana desde Chimpay.

Cómo ayudar

-Alias MP: km.solidarios.mp

-CVU: 0000003100035620217864

-Redes:

Facebook: Mauri Orozco

Instagram: @mauriorozco1

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario