Un niño con TEA busca a su oso de peluche favorito después de perderlo en un colectivo y necesita de la solidaridad de la comunidad para recuperarlo.
En el mundo de la infancia, los juguetes son más que simples objetos de diversión. Son compañeros de aventuras, confidentes de secretos y refugios de seguridad. Para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), estos objetos pueden ser especialmente significativos, convirtiéndose en una fuente de consuelo y tranquilidad en un mundo que puede parecer abrumador. Es el caso de Santino, un niño de 7 años que ha perdido a su inseparable compañero de terapias, un oso de peluche llamado “Pepito”.
Santino, hijo único de Florencia Pesenti, se apega fuertemente a “Pepito”, un títere de oso que lo acompaña en todas sus terapias, viajes y juegos. El peluche, que tiene un hilo colgando de la boca y una etiqueta termoadhesiva con el nombre completo de Santino, fue extraviado el pasado martes en el colectivo de la línea 17 que tomó su familia después de una sesión de terapia en la Clínica del Neurodesarrollo “Ecos del Limay”.
"Que tengan en cuenta que pertenece a un niño con TEA", afirmó Florencia en su contacto con LM Neuquén. "Para él, Pepito es muy importante y le brinda consuelo y seguridad", añadió. Estas palabras reflejan la desesperación y el amor de una madre que solo quiere recuperar para su hijo su objeto de apego más preciado.
La familia de Santino está haciendo todo lo posible por recuperarlo. Después de perder a “Pepito”, volvieron a subir al colectivo en la parada de Leloir y Buenos Aires, pero lamentablemente no lo encontraron. Ahora, están apelando a la solidaridad de la comunidad para que los ayude a recuperar al peluche.
Dónde se perdió “Pepito”
El compañero de Santino fue olvidado involuntariamente en el colectivo de la línea 17 en el recorrido que va desde Río Senguer y Antu Ruca a Alcorta y Misiones, el día martes aproximadamente a las 17.30. Para más datos, Florencia ofreció una descripción del juguete: “es un oso de peluche (de color marrón) con hilo colgando de la boca y una etiqueta termoadhesiva con el nombre de Santino Pesenti”.
Si alguien lo ha visto o lo ha encontrado piden por favor que lo devuelvan a la Clínica del Neurodesarrollo “Ecos del Limay” (donde el pequeño realiza sus terapias en forma frecuente) o bien comunicarse con la familia (al 299 6288124) para que el niño del barrio San Lorenzo Norte pueda recuperar a su compañero de vida.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario