Carlos Quintriqueo dijo a LM Neuquén que el gobierno ofreció la vuelta a la actualización, con algunas modificaciones. Qué pasó en la reunión.
Carlos Quintriqueo y el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, sellaron con un apretón de manos lo que parecía imposible hace apenas unos días: un acuerdo salarial que devuelve a Neuquén la actualización por IPC para la paritaria 2026, en pleno intento del Gobierno Nacional por imponer un tope del 10% y avanzar con una reforma laboral.
La foto se interpreta como el “broche de oro” para un año de incertidumbre, y llega después de semanas de advertencias, amenazas de conflicto y una propuesta provincial que había caído pésimo entre los gremios. Era el intento de bajar un 2,5% trimestral para el año que viene (con revisión semestral), leído como una forma solapada de acompañar el límite de Nación.
Pero los estatales plantaron bandera detrás de una consigna: “El IPC no se toca”. Y desde ahí comenzaron una ofensiva, paso a paso, para recuperar margen de negociación. Y en la reunión convocada por Provincia con ATE, lograron que la actualización será por IPC, no se elimina y se aplicará de manera semestral, según la propuesta a analizar.
En diálogo con LM Neuquén a la salida de la reunión, Quintriqueo sostuvo que "se logró recuperar el IPC, aunque hay cuestiones que hay que discutir de fondo", por lo que habrá un cuarto intermedio hasta el próximo martes 2 de diciembre. Acotó que "lo que estamos discutiendo es la temporalidad del acuerdo".
Paritaria con ATE: detalles de la propuesta
El dirigente sindical sostuvo que, en principio, la Provincia tiró una propuesta sobre la mesa luego de una extensa negociación sobre la vuelta al IPC, pero en este caso, de manera semestral. Además, ATE puso sobre la mesa otras demandas sectoriales que tiene el gremio.
Se sabe que al menos, la propuesta del gremio será analizada, pero a las 15 de este jueves viene un round un poco más difícil para el gobierno: que la misma propuesta pase el filtro de ATEN, siempre más complejo debido a los mecanismos de participación por asambleas que tiene el sindicato, donde el titular de ATEN provincia, Marcelo Guagliardo, mantiene una interna con su par de la seccional Capital, Angélica Lagunas.
La propuesta de Provincia para ATE mueve el piso de lo que pasará este jueves a las 15 en la reunión con ATEN. El gremio docente llega con una postura clara -mantener el IPC intacto- y con un antecedente inmediato que lo favorece porque Provincia ya cedió una parte del reclamo en otra mesa y fijó un parámetro. Solo falta que el sindicato docente ajuste algunas demandas particulares.
En las dos reuniones anteriores, la propuesta del 2,5% trimestral desde abril de 2026 fue rechazada de plano por ATEN, que advirtió que cualquier intento de eliminar o desactivar el IPC sería un retroceso inaceptable.
La negociación venía trabada. Y el propio Guagliardo había dicho en LU5 que “no solamente ATE lo dice, lo decimos nosotros, lo han dicho todos los sindicatos: el IPC es parte estructural de la paritaria neuquina”.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario