El clima en Neuquén

icon
24° Temp
33% Hum
La Mañana Taxis

Ya tiene nombre la app para pedir taxis y remises que presentará en breve la Municipalidad

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, contó que el desarrollo de la plataforma está en su fase final y dio detalles del sistema que se pondrá en acción.

La Municipalidad de Neuquén está dando un paso decisivo en la transformación del transporte público con el desarrollo de NQN TAXI, la primera aplicación municipal de taxis y remises. Esta plataforma, que ya está en la última fase de desarrollo, promete optimizar la experiencia de los usuarios y modernizar la prestación del servicio, colocando a la ciudadanía en el centro de la innovación.

NQN TAXI permitirá a los pasajeros solicitar viajes, hacer seguimiento en vivo del recorrido y compartirlo con terceros para mayor seguridad. Además, podrán configurar métodos de pago, elegir conductoras mujeres, viajar con mascotas o llevar equipaje especial. Además, la app dará la posibilidad de calificar a los conductores, consultar el historial de viajes y obtener una estimación del costo antes de confirmar la solicitud.

En paralelo, los conductores contarán con su propia aplicación, conectada a un servidor central que gestiona las solicitudes, permitiendo una mejor distribución de los viajes y optimización de tiempos.

Blindaje para taxis y remises contra Uber

El sistema para canalizar la relación de los operadores de taxis y remises de la ciudad a través de una app fue aprobado por el Concejo Deliberante con formato de ordenanza el jueves, merced a un trámite apurado por el oficialismo municipal. La iniciativa para la integración de los licenciatarios municipales del servicio en una plataforma digital surgió en plena escalada de un conflicto por el rechazo de los prestadores locales a la avanzada de Uber y otras aplicaciones sobre el territorio capitalino.

protesta taxistas plaza banderas neuquen

El gobierno de Mariano Gaido avanzó en la construcción de una plataforma digital para la integración de los licenciatarios de taxis y remises de la ciudad, mientras resistía el desembarco de las aplicaciones de viajes de empresas multinacionales, entre las que Uber es la más popular. Se supone que una vez que esté operativa la plataforma municipal, quedará allanada la ruta para el ingreso de las empresas del sector con despliegue nacional y global.

Uno de los pilares de este proyecto es la mejora en transparencia y seguridad del servicio. La plataforma incluirá un panel de administración web que permitirá a las autoridades monitorear y fiscalizar la actividad de los taxis y remises en tiempo real. Además, contará con un sistema de notificaciones que informará tanto a conductores como a pasajeros sobre el estado de sus solicitudes.

Otro aspecto innovador es el componente de geolocalización, que facilita el cálculo de rutas óptimas y la ubicación de unidades disponibles, asegurando mayor eficiencia en la prestación del servicio. Según el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, esta herramienta digital brindará más oportunidades laborales y jerarquizará la actividad, ofreciendo un servicio dinámico y seguro tanto para usuarios como para trabajadores del sector.

Gestión transparente y dinámica

Además, dijo el funcionario, la app "facilitará una gestión más transparente y dinámica del servicio permitiendo una mejor distribución de las unidades, mayor seguridad y rapidez para los usuarios, y más oportunidades para los trabajadores, jerarquizando la actividad”.

MUNICIPALIDAD DE NEUQUÉN- CONTROLES- OPERATIVO NIEVE-MAURO ESPINOSA.jpg
Mauro Espinosa.

Mauro Espinosa.

La integración al sistema digital será obligatoria para taxis y remises con licencia de la comuna capitalina. El nuevo formato convivirá con el tradicional, basado en la recepción de la demanda directa del cliente al conductor o bien a través de la base de operaciones de cada empresa.

Espinosa puso énfasis en que "con esta plataforma, Neuquén se suma a las grandes ciudades que apuestan por una movilidad urbana más inteligente, segura y eficiente, al servicio de los vecinos y vecinas”. “Será una de las primeras en el país de contar con una tecnología propia, creada exclusivamente para el servicio público de transporte en automóvil”.

De esta manera, la capital de Neuquén se suma a las grandes metrópolis que han apostado por una movilidad urbana más inteligente, eficiente y adaptada a las necesidades de la población. La app NQN TAXI será una de las primeras en Argentina desarrolladas específicamente para el transporte público en autos, marcando un hito en la digitalización del sector.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario