A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, absolvieron al principal sospechoso
Así lo decidió la justicia cordobesa y el caso quedó impune. El motivo de la medida que se conoció este martes.
Este martes, la Justicia de Córdoba confirmó que sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso. Aunque las pruebas de ADN lo sitúen en el cuerpo y la bata de la víctima, se desestimó.
A 19 años del hecho, Roberto Bárzola fue absuelto porque la causa prescribió, ya que el plazo para el delito venció a los 15. Así lo decidió la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Después de la absolución de Marcelo Macarrón en 2022, el crimen de Dalmasso quedó impune. No se determinó un culpable y ahora, la causa prescribió.
"El Ministerio Público Fiscal no enfrentó un obstáculo legal insuperable que justificara suspender el curso de la prescripción. En consecuencia, los lapsos en que se investigó a los mencionados -Marcelo y Facundo Macarrón- no pueden reputarse como períodos de suspensión de la acción penal", explica el fallo.
A su vez, los funcionarios judiciales descartaron el argumento que impulsaron el viudo Marcelo Macarrón y el hijo de Nora, Facundo, respecto a que estuvieron imposibilitados de ser querellantes por la cantidad de años en que ambos estuvieron imputados por el crimen.
El caso había llegado a la Cámara luego de que el juez Diego Ortiz sostuviera que lo que correspondía era hacer un juicio por la verdad. Lo hizo al considerar que hay pruebas suficientes contra Bárzola, pero que por los plazos legales ya era imposible una condena penal y que vaya a la cárcel por la violación y crimen de Nora Dalmasso. La familia apeló, pero ahora la Justicia avaló el fallo original.
La investigación del caso Dalmasso
Un punto de quiebre en la causa surgió en diciembre de 2024, cuando el nuevo fiscal Pablo Jávega presentó el resultado de análisis genéticos actualizados. Estos habían sido realizados a partir de las muestras recuperadas en el cinto de la bata utilizada para estrangular a Dalmasso, junto a un pelo hallado en la zona genital.
De esta manera, los peritos confirmaron que ambos coincidían con el perfil de Roberto Marcos Bárzola, quien desempeñaba como parquetista en la vivienda de la familia. El fiscal lo imputó formalmente por "abuso sexual seguido de muerte".
Bárzola sostuvo su inocencia ante los medios y la Justicia. A pesar de esta imputación y del giro que implica, los plazos legales podrían impedir que el trabajador llegue a juicio, dado que la prescripción del homicidio dejaría fuera de acción a la Fiscalía, tras haberse cumplido casi 19 años del hecho.
Quién es Roberto Bárzola, sospechoso por el crimen de Nora Dalmasso
Roberto Barzola fue uno de los pulidores de pisos que estaba trabajando en la casa del matrimonio. Tenía 27 años al momento del hecho y es de Rio Cuarto, donde fue el crimen. En 2007 la familia de la victima había pedido que se lo incluyera en la lista de personas a cotejar su ADN. Pero el entonces fiscal del caso no lo contemplo.
Tras cotejar más de 150 pruebas genéticas, el Ministerio Público Fiscal confirmó en diciembre del año pasado que encontraron una coincidencia y reveló que la huella pertenecía a Bárzola.
La fiscalía confirmó que el apuntado, quien había declarado anteriormente como testigo, estuvo en la casa durante la semana en la que asesinaron a Nora y fue imputado por abuso sexual seguido de muerte. Ahora, fue sobreseído.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario