El clima en Neuquén

icon
14° Temp
58% Hum
La Mañana Mercado Pago

Adiós SUBE: ahora se puede pagar el colectivo con Mercado Pago desde el celular

La billetera virtual lanzó un nuevo sistema que permite viajar sin la necesidad de la tarjeta SUBE. Cómo funciona.

Viajar en colectivo ya es un poco más fácil. Mercado Pago lanzó una nueva opción que permite pagar el boleto a través de su aplicación y solo con un código QR, sin la necesidad de tener una tarjeta SUBE ni un celular con tecnología NFC.

Este sistema ya se estrenó en la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en un éxito, superando el millón de pagos en el primer mes. Ahora llega a 174 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias, y se espera que se sumen más en los próximos meses.

El valor es el mismo que con cualquier otro medio, aunque la tarjeta SUBE seguirá siendo el único mecanismo para acceder a beneficios como tarifas sociales, boleto estudiantil o la RED SUBE, que permite combinar varios transportes con descuento.

mercadopago
El sistema de Mercado Pago permite abonar con dinero en cuenta o tarjetas de crédito y débito asociadas en la app.

El sistema de Mercado Pago permite abonar con dinero en cuenta o tarjetas de crédito y débito asociadas en la app.

Cómo funciona el sistema para pagar el colectivo con QR de Mercado Pago

El sistema es muy simple y no requiere de mayor tiempo que la utilización de la tradicional SUBE. A diferencia de lo que ocurre cuando se paga en un comercio, en este caso el código QR lo tiene el usuario.

El primer paso es abrir la app de Mercado Pago y elegir el ícono de QR. Aparecerá una opción que dice “acercá tu QR al lector para pagar” y, al tocarla, desplegará el QR personal. Luego se elige el método de pago, que puede ser con dinero en cuenta o tarjetas de crédito o débito asociadas, y se acerca al lector. En cuestión de segundos quedará confirmado. También pueden abonar ingresando a la aplicación y eligiendo la opción "Pagar viaje con QR", que está en la pantalla principal o en "Ver más".

Entre sus ventajas se encuentra que puede utilizarse desde cualquier celular y no requiere tecnología NFC como otros sistemas. Tampoco es necesario aclararle al conductor que se va a usar este método. Aunque el usuario puede pagar más de un viaje con este sistema, se necesita generar un nuevo código luego de cada operación, con una espera de algunos segundos entre cada uso.

mercado pago pagar
El sistema es simple y no requiere mayor tiempo.

El sistema es simple y no requiere mayor tiempo.

En qué líneas de colectivos ya está disponible

En la primera etapa, ya está disponible en colectivos del AMBA (Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense); Tornquist, Tandil, Azul, Mar del Plata (provincia de Buenos Aires); Rosario y Rafaela (Santa Fe), Córdoba capital, Río Cuarto, Villa Allende y Villa María (Córdoba); Ciudad de Mendoza y San Rafael (Mendoza); Ciudad de San Luis; San Miguel de Tucumán; además de varias líneas en Jujuy, Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche y San Fernando del Valle de Catamarca.

Es condición necesaria que la unidad de transporte cuente con un lector validador para que se pueda realizar el pago con la billetera virtual. Este sistema forma parte de la modernización en el transporte que lanzó el Gobierno nacional, habilitando pagos con distintos mecanismos como tarjetas sin contacto de crédito, débito y prepagas de las marcas Visa y MasterCard de cualquier banco, relojes y celulares con NFC.

De acuerdo a una encuesta realizada por Mercado Pago, ocho de cada 10 usuarios consideran que el pago por QR es más simple y práctico, sobre todo por la velocidad. Además, el 64% valora no tener que preocuparse por el saldo de la tarjeta, y el 65% planea usarlo en la mayoría de sus viajes.

Gaido y Figueroa presentaron nuevas unidades de colectivos (33).jpg
El nuevo sistema está disponible en AMBA y en varias provincias.

El nuevo sistema está disponible en AMBA y en varias provincias.

Las claves del sistema QR en colectivos

  • No se necesita estar conectado a internet para pagar con QR.
  • El código QR para viajar no es el mismo que se usa para pagar en los comercios. Hay que generar uno propio desde la app y acercarlo al lector de QR del validador.
  • El valor del boleto será el mismo que con cualquier otro medio de pago. Sin embargo, los beneficios como la Tarifa Social Federal, los atributos locales o la RED SUBE solo se aplican en la tarjeta SUBE, ya sea física o digital.
  • Para abonar más de un viaje hay que esperar unos segundos y generar un nuevo código QR.
  • El celular no necesita tener ninguna tecnología en particular, la solución de pago a través de QR está disponible tanto para celulares con sistema operativo Android como iOS.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario