El clima en Neuquén

icon
14° Temp
58% Hum
La Mañana salud

Un peligro para la salud: decomisan 200 kilos de carne que iban al mercado clandestino

El operativo estuvo a cargo del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), junto a la Policía provincial, el Senasa y Bromatología municipal.

Un nuevo operativo conjunto en Centenario desbarató un negocio clandestino: cerca de 200 kilos de carne eran transportados sin ningún tipo de control sanitario, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. El decomiso, realizado por el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), junto a la Policía de Neuquén, Senasa y el área de Bromatología municipal, expone una cadena informal que vulnera las normas básicas de inocuidad alimentaria.

El procedimiento se llevó a cabo en la calle Ingeniero Luis Alonso, donde se detectó un vehículo que trasladaba cortes de carne con y sin hueso, además de chacinados, sin respetar la cadena de frío ni contar con la documentación sanitaria obligatoria. La carga fue inmediatamente secuestrada tras constatarse la pérdida de temperatura adecuada y la ausencia de amparo sanitario, dos condiciones esenciales para garantizar la seguridad de los alimentos.

La salud, en riesgo

Andrés Piotti López, gerente de CIPPA, fue contundente: “Constatamos pérdida de la cadena de frío y la falta de amparo sanitario, dos condiciones que ponen en riesgo la inocuidad del producto. Por eso la intervención y decomiso son medidas necesarias para prevenir consecuencias en la salud pública”.

control carne clandestina 1

La carne decomisada no solo incumplía con los requisitos técnicos, sino que circulaba sin habilitación alguna, lo que impide rastrear su origen y verificar su tratamiento. En un contexto donde la trazabilidad alimentaria es clave para evitar brotes de enfermedades, este tipo de infracciones representa una amenaza directa para la población.

El operativo en Centenario se suma a una serie de acciones que el Gobierno de Neuquén viene impulsando para fortalecer los controles en toda la provincia. “Estos operativos, que el Gobierno de Neuquén lleva adelante a través del CIPPA, son posibles gracias a la tarea conjunta con Senasa, las áreas municipales y la Policía del Neuquén. Vamos a continuar con los controles en distintos puntos de la provincia para garantizar la trazabilidad de los alimentos y proteger a los consumidores”, aseguró Piotti López.

Además del decomiso de carne, el procedimiento incluyó controles sobre productos frutihortícolas de origen prohibido o con restricciones sanitarias. Estos alimentos, al no cumplir con los requisitos fitosanitarios, también representan un riesgo para la salud y están vedados para su comercialización en el territorio provincial.

Antecedentes recientes: 890 kilos decomisados en Senillosa

El operativo en Centenario se sumó al decomiso realizado el pasado jueves en Senillosa, donde se incautaron 890 kilos de carne que tampoco contaban con documentación sanitaria ni habilitación para el transporte de sustancias alimenticias.

control carne clandestina

La reiteración de estos episodios en distintos puntos del territorio neuquino revela una problemática estructural que exige respuestas sostenidas y coordinadas.

Más allá del incumplimiento normativo, lo que está en juego es la salud de miles de neuquinos. La pérdida de la cadena de frío puede favorecer la proliferación de bacterias como Salmonella o Escherichia coli, mientras que la falta de trazabilidad impide detectar focos de contaminación o enfermedades zoonóticas. En este sentido, los controles no son una mera formalidad: son una barrera crítica para evitar intoxicaciones, brotes epidémicos y daños irreversibles en la salud pública.

Con operativos cada vez más frecuentes y coordinados, la provincia busca cerrar el cerco sobre prácticas informales que comprometen la seguridad alimentaria. Porque cuando se trata de salud pública, cada kilo cuenta.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario