Tras la decisión del Gobierno Nacional, que implica la eliminación de impuestos para la importación de teléfonos celulares, este será el precio del iPhone en la Argentina.
Recientemente, el Ministerio de Economía comunicó que decidió eliminar los impuestos a productos electrónicos para, de ese modo, alentar la baja de precios y fomentar la competencia. La medida, desde luego, afecta a los aranceles de importación que conllevaban un precio mayor en los teléfonos celulares. Así, ¿a cuánto bajará el precio del iPhone en la Argentina?
Según lo detalló el Ministerio de Economía a través de un comunicado, el Gobierno Nacional elimina los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%.
En 2025, el precio de un teléfono celular iPhone 16 Pro Max hasta abril de 2025 era de $ 2.125.244 en efectivo o $ 2.630.000 en 6 cuotas. Con la primera reducción arancelaria al 8%, el precio al contado descendería a $ 1.848.962. Luego, con el arancel en 0% en enero de 2026, el valor en efectivo podría caer a $ 1.727.823.
Celulares sin impuestos
Como lo mencionamos más arriba, el tributo correspondiente a los aranceles de importación de los teléfonos celulares era de un 16 por ciento. Según lo informó el Gobierno Nacional, el arancel se reducirá a la mitad (8%) a partir de la publicación del Decreto y el 8% restante se eliminará el 15 de enero de 2026.
De acuerdo a este esquema, a mediados de enero de 2026, el precio de un teléfono celular iPhone 16 Pro Max pasaría a ser de $ 1.727.823 en efectivo. Este cálculo fue realizado por MacStation, uno de los principales resellers -revendedores o intermediarios- de la marca en la Argentina.
Por otra parte, el Gobierno Nacional también detalló que –amén de la disminución de los aranceles en la importación de los teléfonos celulares- se bajarán también los impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%. Además, los aranceles de las consolas de juego bajarán del 35% al 20% a partir de la publicación del Decreto.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que esta medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%. Esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego.
En un informe basado en un estudio de DEyMP conjuntamente con datos proporcionados por el BCRA, ARCA y páginas web de las principales cadenas del país, el Ministerio de Economía detalló que este tipo de celulares cuestan 2.566 dólares en Argentina, 1.290 dólares en España, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011 dólares.
Este nivel de precios genera múltiples problemas como menor acceso a una tecnología fundamental para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares, señaló el organismo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario