Muerte de Maradona: el mensaje de la productora acusada de filmar un documental del juicio
Tras las duras acusaciones y ante la suspensión del juicio por una semana, la productora- en la que está involucrado el hermano de la jueza- se defendió.
En medio de las audiencias del juicio oral que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, la productora PEGSA, fue acusada de estar detrás de la posible filmación de un documental sobre el juicio, y donde estaría involucrado el hermano de una de los jueces. Ante esta acusación, la productora emitió un comunicado en sus redes sociales.
Junto con esta acusación, este martes se definió suspender el juicio por una semana. Ante las acusaciones contra la jueza Julieta Makintach, la productora PEGSA, de Agustín Pichot y el hermano de la magistrada Juan Makintach, sacaron un extenso comunicado donde aclaran que “no están realizando ninguna producción” en el Tribunal N°3 de San Isidro.
El comunicado sobre el documental del juicio de Maradona
“Ante versiones que han circulado recientemente, desde PEGSA queremos aclarar que nuestra productora no ha realizado ni está realizando grabaciones de imágenes en el tribunal donde se lleva adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona”, comienza el escrito.
Luego, continúa manifestando que “la noticia de que hubo un equipo de PEGSA dentro del tribunal registrando imágenes del juicio es completamente falsa”.
Por último, también explicaron que “todas las producciones desarrolladas por PEGSA se realizan bajo estrictos protocolos profesionales, que incluyen la obtención de autorizaciones legales, cesiones de derechos, permisos de filmación y liberación de contenidos, entre otras formalidades necesarias al momento de producir contenido”.
Cómo sigue el juicio que investiga la muerte de Maradona
Este martes se decidió que el juicio, que lleva más de dos meses, sea suspendido por siete días para que la fiscalía pueda constatar si hay pruebas y si es verídica la acusación de la realización de un documental, en la que estaría involucrada la jueza Makintach.
De este modo, el próximo martes 27 de mayo, todas las partes, querellas, defensas, familiares e imputados, tendrán que decir presente en el Tribunal donde se va a confirmar qué pasará con el debate oral.
Quién es Julieta Makintach, la jueza que está en el ojo de la tormenta
La jueza del Tribunal Oral en lo Criminal n°3 de San Isidro, Julieta Makintach, será investigada por estar sospechada de permitir el ingreso de cámaras a la sala sin el consentimiento de las partes. En un principio, el reclamo original lo hizo el defensor del médico Leopoldo Luque, pero fue acompañado por todos los letrados presentes. Finalmente, se anunció que será suspendido hasta la próxima semana.
Makintach, magistrada desde el año 2017 del TOC Nº2, del departamento judicial de San Isidro, fue convocada para completar el tribunal porque tenía un integrante menos, ya que uno de sus magistrados se jubiló recientemente y no fue reemplazado a tiempo.
La mujer es hija del juez Juan Makintach y cuenta con 27 años de trayectoria en San Isidro. Según su perfil de Linkedin, tiene dos hijos, es coach ontológica y profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral.
A su vez, es hermana de Juan Makintach, director general ejecutivo de la productora Pegsa junto a Agustín Pichot, ex jugador de Los Pumas, presidente y creador de la compañía. Desde esta empresa tuvieron a cargo, por ejemplo, la realización del documental sobre la vida de Angel Di María y el reciente documental del Kun Agüero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario