El clima en Neuquén

icon
11° Temp
40% Hum
La Mañana paro

Habrá cancelaciones y demoras de vuelos por paro de controladores aéreos: cuándo será

La medida se realizará en medio del estancamiento de negociaciones paritarias, y se replicará durante seis días. El cronograma de paros.

Los controladores aéreos confirmaron que realizarán un paro debido al estancamiento en las negociaciones paritarias. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció que esta medida afectará los vuelos programados para el fin de semana.

El paro comenzará este sábado y se impedirá el despegue de los aviones. El cronograma que realizó el sindicato de las medidas de fuerza que se realizarán, indica que serán seis jornadas de plan de lucha.

La primera jornada comenzará el sábado 24 de mayo de 13 a 17 horas en los vuelos internacionales, y el domingo, de 19 a 22, en el servicio de cabotaje.

"La medida fue adoptada tras el rechazo por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a cualquier tipo de recomposición salarial", explicó el gremio a través de un comunicado.

image.png
Los controladores aéreos responsables de gestionar y controlar el tráfico aéreo, tanto en el espacio aéreo como en los aeropuertos, asegurando que los vuelos sean seguros y eficientes.

Los controladores aéreos responsables de gestionar y controlar el tráfico aéreo, tanto en el espacio aéreo como en los aeropuertos, asegurando que los vuelos sean seguros y eficientes.

Desde el sindicato denuncian que EANA, la empresa argentina de navegación aérea, "ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales". La última audiencia convocada por la secretaría de Trabajo el pasado 30 de abril, para una mejora salarial, no se pudo llegar a ningún acuerdo.

Según indicó en el comunicado publicado en sus redes sociales, los vuelos que no se verán afectados son los de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y salvamento.

"Buscan interrumpir un servicio esencial y afectar la conectividad aérea", indicaron desde EANA al diario La Nación. "La decisión unilateral del gremio perjudica gravemente al sector y vulnera el derecho de los pasajeros a volar", agregaron.

La medida de fuerza seguirá con paros parciales y por sectores, los días martes 27 y miércoles 28, y el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas de fuerza alcanzarán a toda la aviación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ATEPSA_Nacional/status/1924911336883966141&partner=&hide_thread=false

Este paro de los controladores aéreos se realiza luego del decreto que publicó el gobierno, donde se explicita la limitación al derecho a huelga. La medida establece que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en medio de un conflicto sindical.

La Secretaría de Trabajo llamó a reunión este jueves al mediodía a ATEPSA para una instancia de diálogo y así evitar el paro de actividades.

El cronograma dispuesto por los controladores aéreos:

  • Sábado 24 de mayo: vuelos internacionales, de 13 a 17 hora local.
  • Domingo 25 de mayo: vuelos de cabotaje, de 19 a 22.
  • Martes 27 de mayo: vuelos de cabotaje, de 8 a 11.
  • Miércoles 28 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 12 a 16.
  • Viernes 30 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 13 a 17; y vuelos internacionales, de 19 a 23.
  • Sábado 31 de mayo: toda la aviación en dos franjas horarias afectadas: de 10 a 13 y de 16 a 19.

Antecedentes de paro de controladores aéreos

El pasado 10 de abril, ATEPSA se sumó a las medidas de fuerza que lanzó la Confederación General del Trabajo (CGT).

"Ratificamos nuestro adhesión activa al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, organización de la que ATEPSA forma parte, así como también a las movilizaciones impulsadas por las diferentes confederaciones sindicales a las que pertenecemos", indicaron en un comunicado el mes pasado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario