A través de un detallado informe, el Indec dio a conocer la canasta crianza mensual que conlleva criar a un niño en la Argentina.
Sin dudas, se trata de un informe altamente relevante. Claro, porque el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) dio a conocer los valores de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. ¿Cuánto cuesta criar un niño en la Argentina 2025?
En la presentación del mencionado informe, el Indec puntualizó que esta canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Indec: cuánto cuesta criar un niño en Argentina 2025
En abril de 2025, una familia necesitó entre 410 mil y 516 mil pesos mensuales para cubrir el costo de los bienes y servicios y de cuidado de un hijo menor de 12 años.
Según el Indec, el estudio que determina la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia se realiza para cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización de infantes, niñas, niños y adolescentes, definidos de la siguiente manera:
- Menores de 1 año.
- De 1 a 3 años.
- De 4 a 5 años.
- De 6 a 12 años.
Así, la canasta de crianza, por tramo de edad, en abril de 2025 estableció los siguientes montos:
- Menor de 1 año $410.524 por mes.
- 1 a 3 años: $487.826 por mes.
- 4 a 5 años: $410.197 por mes.
- 6 a 12 años: $515.984 por mes.
El organismo explicó que para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA), que difunde todos los meses el Indec para la medición de la pobreza.
Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).
A las cifras mencionadas más arriba, el Indec arribó de acuerdo al siguiente cálculo:
Costo mensual de bienes y servicios, por tramo de edad:
- Menor de 1 año: $125.735 por mes.
- 1 a 3 años: $162.354 por mes.
- 4 a 5 años: $206.777 por mes.
- 6 a 12 años: $256.508 por mes.
Costo mensual del cuidado, por tramo de edad:
- Menor de 1 año: $284.788 por mes.
- 1 a 3 años: $325.473 por mes.
- 4 a 5 años: $203.420 por mes.
- 6 a 12 años: $259.476 por mes.
El Indec resaltó en su estudio que para la estimación de la canasta de crianza se consideran dos componentes. Por un lado, los bienes y servicios necesarios para el mantenimiento de infantes, niñas, niños y adolescentes y, por el otro, el tiempo necesario para el cuidado valorizado (costo del cuidado). A su vez, las canastas se calculan por tramos de edad, las cuales se conforman siguiendo los niveles de escolarización de infantes, niñas, niños y adolescentes y las horas de cuidado teóricas que de ello se derivan.
Por otra parte, cabe destacar que, en comparación con abril de 2024, la canasta de crianza tuvo una variación del 33%, cuando la inflación interanual en el mismo período fue del 47,3%.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario